¿Vas a diseñar, construir o equipar tu casa?
¿Sos un arquitecto/a que busca productos o servicios para proyectar o construir obras?
Ponete en contacto con nuestros consultores para encontrar la mejor solución que se adapte
a tus necesidades. Podés completar el formulario con tus datos personales y describir
brevemente tu solicitud.
¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

Aguaribay
Aguaribay es una vivienda que se diseñó buscando la armonía entre funcionalidad, diseño y eficiencia energética. A través de una serie de variables, se analiza su sustentabilidad.
Materiales y recursos: Se utiliza el sistema constructivo DIEDRA compuesto por una serie de paneles modulares de EPS que responden con eficacia a las funciones estructurales requeridas, garantizando el aislamiento termo-acústico. Además, se utilizó un alto porcentaje de materiales con componentes reciclados como pisos, hormigón y revestimientos.
Calidad Ambiental: La sustentabilidad de la casa es alcanzada aprovechando sus orientaciones. La vivienda se abre hacia el norte, y de cierra hacia el sur evitando los vientos fríos. Se ubicaron las ventanas de manera estratégica logrando ventilaciones cruzadas e iluminación natural en todos los ambientes.
Eficiencia Energética: Para calentar el agua corriente sanitaria se utilizaron colectores solares orientados hacia el norte. Las paredes son de poliestireno expandido y las ventanas DVH generando un ambiente agradable durante todo el año. Además la casa cuenta con cubiertas verdes que contribuyen a la aislación termo-acústica. Se utiliza iluminación LED y electrodomésticos de bajo consumo energético abastecidos en gran parte por paneles fotovoltaicos.
Consumo de agua: La utilización de inodoros de doble descarga y griferías de alta precisión permiten un uso racional del agua. La recolección agua de lluvia y recuperación de aguas grises se utilizaran para el riego del jardín.
Movilidad Sustentable: La casa quedará preparada la carga de automóviles híbridos.
Manejo de residuos: El sistema constructivo utilizado permite reducir el desperdicio de materiales debido a su precisión a la hora de solicitar materiales. Además, aquellos materiales que puedan ser reutilizados serán donados a la Fundación Vivienda Digna.