¿Vas a diseñar, construir o equipar tu casa?
¿Sos un arquitecto/a que busca productos o servicios para proyectar o construir obras?
Ponete en contacto con nuestros consultores para encontrar la mejor solución que se adapte
a tus necesidades. Podés completar el formulario con tus datos personales y describir
brevemente tu solicitud.
¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

#CASAFOA2019 – Espacio 30: Beca de arquitectura y diseño interior
#CASAFOA2019 Espacio 30 – Beca de arquitectura y diseño interior. En el marco de la Beca de Arquitectura y Diseño de Interior, se buscó proponer una sala creativa que reflejara una combinación de funcionalidad, síntesis material y armonía espacial.
Así, los planos verticales y horizontales, sostenidos por un esqueleto materializado en estructurales, conforman el espacio generando alternativas de apropiación y uso. Los tubos estructurales de 40 x 40 de acero de Ternium permitieron generar la síntesis e integración que se buscó para este ambiente. Los mismos, se apropian del lugar de manera orgánica, generando planos horizontales y verticales, dándole funcionalidad a las diferentes situaciones espaciales materializadas en bancos, bajo mesadas y alacenas.


Tubos de acero Ternium
Síntesis e integración adecuando materiales que pueden reinventarse, como un tubo estructural cuadrado 40 x40 o una chapa lisa prepintada blanca junto con la paleta de colores tomadas de la base del edificio existente, son decisiones primordiales en el proyecto.
“Efímero” es el nombre que se le dió a este espacio de coliving. Lo que es hoy, mañana se puede transformar. Bajo ese lema y con el objetivo de crear un espacio multifuncional, donde el lugar de trabajo se convierte en el de recreación, esta nueva tendencia de la vivencia compartida fomenta el intercambio y el networking, fundamental en la vida de las nuevas generaciones, pero permite que cada usuario pueda desarrollar sus propias actividades.
Este espacio pretende crear un nuevo paradigma de coexistir, en el cual, grupos de personas deciden compartir áreas comunes, como una cocina, una sala de estar o una oficina de trabajo, que antes solían ser lugares privados. Es también novedosa la utilización del acero, que resulta fundamental para la materialización de este espacio. La estructura de acero es la protagonista y posibilita conformar el espacio proyectado generando alternativas de uso.