¿Vas a diseñar, construir o equipar tu casa?
¿Sos un arquitecto/a que busca productos o servicios para proyectar o construir obras?
Ponete en contacto con nuestros consultores para encontrar la mejor solución que se adapte
a tus necesidades. Podés completar el formulario con tus datos personales y describir
brevemente tu solicitud.
¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

PH JULIÁN ÁLVAREZ 2018 | CDC Arquitectura
Colores, ritmos, brillos y texturas son todos recursos formales al servicio de la articulación de los espacios interiores. Revestimientos pensados originalmente para cubrir superficies horizontales, aplicados sobre parantes verticales son reinterpretados en su potencialidad como piezas decorativas aisladas. Así, lo que podría ser una simple intervención detenta una nueva riqueza que la engalana y la aleja de lo común.
Enfrentarnos a una remodelación de un PH deshabitado durante 20 años y con un presupuesto acotado, no es más que una clara demostración de que nos gustan los desafíos y que nos gratifica ver cómo un espacio vacío se transforma, en este caso, en un hogar y oficina en el barrio de Villa Crespo.
La primera misión fue redistribuir los espacios, para lograr cierta independencia entre la vivienda de uso diario, en la planta baja, y un nuevo espacio que se adapte a distintas necesidades, en la planta alta.
En el nivel de acceso seguimos un esquema de área social abierta con cocina integrada, que permite una experiencia open space. Como se trata de un PH entre medianeras, en el que era imposible agrandar las ventanas hacia la calle, generamos una gran apertura sobre el techo de la escalera, responsable de colmar de luz el área social.
El segundo nivel, liviano y con estética moderna, contrasta con la estructura previa del departamento y completa el concepto obteniendo un espacio adaptable de trabajo, éste se conecta con el exterior a través de la terraza.