¿Vas a diseñar, construir o equipar tu casa?
¿Sos un arquitecto/a que busca productos o servicios para proyectar o construir obras?
Ponete en contacto con nuestros consultores para encontrar la mejor solución que se adapte
a tus necesidades. Podés completar el formulario con tus datos personales y describir
brevemente tu solicitud.
¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

CASA PORTA | Moirë arquitectos
Arquitectura de basamento con remate
El basamento, desarrollo y remate del orden tripartito clásico parece haber sido dejado de lado por la arquitectura contemporánea. Sin embargo, hay otras formas de recrear aquella división típicamente academicista, generando volumetrías macizas y pesadas materializadas en hormigón que sostienen sobre si un volumen liviano materializado en steel frame y revestido íntegramente en chapa.
Implantada en un lote en esquina de 10.30m x 16.30m, la Casa Porta fue proyectada tomando como premisa la casa como un contenedor y promotor de actividades sociales e individuales.
La forma, el espacio y el límite de la vivienda son pensados para potenciar dichas relaciones, tanto en el interior como en relación a los espacios exteriores. La respuesta proyectual a los requerimientos de espacios amplios con buena iluminación y asoleamiento, buenas visuales a la ciudad y privacidad, en un lote de dimensiones reducidas, se consigue partir de elevar las áreas públicas de la vivienda.
La casa busca obtener el máximo de privacidad en la planta baja donde se disponen los dormitorios y la expansión de los mismos, conformando así un basamento que delimita la totalidad del lote y deja en su interior un patio. El basamento posee un límite variable que conjuga la opacidad en el área de los dormitorios y el acceso, con la tridimensionalidad y permeabilidad en la esquina, donde se encuentran la escalera, el hall de acceso y un pequeño patio. En la planta alta se disponen las áreas públicas de la casa. Un volumen liviano, revestido íntegramente en chapa, contiene la cocina y el estar comedor. El prisma emerge sobre la línea municipal, generando un semicubierto sobre ella y a su vez se perfora, desmaterializando su límite, buscando dialogar a partir de las visuales entre la casa y la calle. La terraza en planta alta actúa como expansión de las áreas públicas de la vivienda. La casa se materializa con un sistema constructivo mixto, con estructura de hormigón armado. La planta baja, entendida como un basamento, con mamposterías y tabiques de hormigón.
La planta alta se materializa con steel frame y un cerramiento pared – techo de chapa acanalada negra. La materialidad reafirma la búsqueda de una imagen contemporánea. En el interior se obtienen espacios amplios con grandes ventanales que proporcionan importantes entradas de luz, generando un contraste con la madera, el hierro y los colores oscuros.