Rubro : Arquitectura / Casas
Proyecto y Dirección : Arq. María Victoria Besonías, Arq. Guillermo de Almeida
Colaboradores : Arq. Micaela Salibe, Arq. Gisela Giovanetti, Hernán de Almeida
Año : 2024
Superficie : 290
Fotografía : Hernán de Almeida
Ejecución de obra : Desur Constructora

Casa La Marina se encuentra ubicada en Costa Esmeralda, un emprendimiento privado sobre los médanos de la costa bonaerense a 390 Km de Buenos Aires y a solo 13Km al norte de Pinamar. Se trata de un complejo urbano de gran valor paisajístico en el que conviven pastizales autóctonos con una forestación joven de acacias y pinos marítimos y preserva algunos sectores de bosque consolidado.

El terreno, de forma irregular y rodeado por dos calles, está elevado entre 1.5m y 2m respecto de éstas y de los lotes linderos. Esta diferencia de altura, si bien dificulta el acceso, proporciona suficiente intimidad sin necesidad de recursos extras en relación con el espacio público y los vecinos. Por otro lado, dispone de una ubicación privilegiada ya que, entre el fondo del lote y el predio contiguo, se interpone un sector de la urbanización definido como libre de construcción, con una importante y joven arboleda que garantiza el disfrute de buenas vistas y otorga privacidad.

Casa La Marina cuenta con varios dormitorios y baños de servicio, un depósito para guardar un vehículo y elementos de playa, además de amplios espacios semicubiertos para las actividades al aire libre y para el estacionamiento de dos automóviles. Únicamente 2 de los dormitorios se proyecten para uso matrimonial (uno con baño privado) y el resto se resuelvan como espacios mínimos, tipo camarotes. Este recurso permite reservar el mayor espacio posible para el área social, sin duda el protagonista en las casas de veraneo.

Con el objetivo de dar respuesta a la situación creada por el importante desnivel entre el lote y su entorno, se propuso resolver la casa en dos prismas rectangulares dispuestos a medios niveles y conectados por escaleras de suave pendiente.

En la plataforma de accesos se resuelve el garaje y el hall. Además, se ubican el depósito y la habitación de servicio, definidos por un volumen de tablas de madera de quebracho que no llega al techo. Este recurso, sumado a la propuesta estructural de sostén de toda la volumetría con apenas cuatro columnas, deja en evidencia la idea de un prisma puro de hormigón a la vista suspendido que señala el ingreso. En este volumen elevado y con aberturas controladas se alojan los dormitorios y los baños de manera que el sector de la casa que requiere mayor intimidad quede aislado del contacto con la vía pública y también de la vida social de la casa. Todo el equipamiento – camas, estantes, lugares de guardado- fueron realizados en hormigón según el pedido de los comitentes para no requerir ni de mantenimiento ni de reemplazo con el uso.

El segundo prisma donde se disponen todas las actividades sociales interiores y exteriores de Casa La Marina, a diferencia del anterior, se apoya sobre el terreno natural conectado con las actividades al aire libre a través de generosas aberturas y haciendo posible el disfrute del paisaje que brinda el entorno tanto como el propuesto para el propio lote.

La simpleza formal de toda la volumétrica se rompe con dos recursos. Uno es el giro de las tapas laterales de los dos prismas para alinearlas con la dirección del frente mas largo del lote, produciendo distorsiones en la ortogonalidad de los espacios interiores y en la visión de toda la volumetría. El segundo es el plegado de los techos que posibilita la entrada de luz cenital y con ella las múltiples percepciones de los espacios según el recorrido del sol.

Características
Reseñas
Aún no hay reseñas, ¿por qué no ser el primero?
Dejar una reseña
Criteria 1: Criteria 2: Criteria 3:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *