¿Vas a diseñar, construir o equipar tu casa?
¿Sos un arquitecto/a que busca productos o servicios para proyectar o construir obras?
Ponete en contacto con nuestros consultores para encontrar la mejor solución que se adapte
a tus necesidades. Podés completar el formulario con tus datos personales y describir
brevemente tu solicitud.
¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

Casa El Rocío
Casa El Rocío se estructura en torno a un patio. Un conjunto de ambientes diversos se agrupan alrededor de este espacio protagónico que cualifica el conjunto y otorga identidad a esta pequeña vivienda.
” Patio, cielo encauzado. El patio es el declive por el cual se derrama el cielo en la casa.” Jorge Luis Borges, Un Patio, Fervor de Buenos Aires, 1923
Es a través del patio que se integran visualmente el conjunto de los espacios de la planta baja, logrando la amplitud pretendida, sin perjudicar la privacidad respecto del espacio urbano que la rodea.
La combinación de caras abiertas y cerradas en los distintos niveles del patio, son el motivo por el cual este es un espacio muy beneficioso ambientalmente para el conjunto de la vivienda, además de las virtudes que presenta en la percepción del lugar. También, a través del patio se logra generar ventilación cruzada e iluminación indirecta en los ambientes con orientaciones hostiles.
Casa El Rocío cuenta con un estudio profesional con acceso independiente, estacionamiento cubierto, parrilla en la galería, cocina semi-integrada, un estar íntimo como distribuidor de los dormitorios, un dormitorio principal con vestidor, baño en suite y terraza privada, un segundo dormitorio con baño independiente y una posible ampliación para un tercer dormitorio. Así todo, el proyecto de esta vivienda urbana del siglo XXI en Buenos Aires, tiene como protagonista único el patio, al igual que tantas otras que la precedieron a lo largo de la historia de la humanidad.