gunung388gunung388gunung388scatter hitamslot viralidncash slot onlineidntogel slot maxwinnaik naik kepuncak gunung tinggi tinggi sekaliinovasi dan teknolog ai jadi pemicu jackpot besar di mahjong wins 3legenda kemenangan maksimal dalam 20 putaran dengan pola rahasiamahjong wins 3 salip mahjong ways 2 di puncak permainanmain wild bandito dengan pola admin dan modal receh di gunung388samsung a15 5g dan a55 5g turun harga mencari cuan besar di mahjong ways 2jitu nan gacoer umpan dc off mbah mirjhan di mahjong wayskata siapa mahjong ways tak punya rahasia modal gocap menang fantastis di gunung388rahasia tak terlupakan mahjong ways 2 naga terbang jackpot melimpahstrategi efektif ki jowo bondot syafitra ungkap efeknya mahjong ways 1tidak ada kata zonk di mahjongwins3 gunung388 rtp tinggi update 24 jamadu laris mobile legend vs gates of gatot kaca x1000melihat hoki di tahun ular kaya event mahjong wins 3patrick kluivert resmi jadi pelatih timnaspemain lama tetap di sayang pemain baru langsung di manjaseperti naik ke puncak gunung kemenangan luar biasa princes starlightmenang besar dengan modal receh di sweet bonanza x1000pagi hari jualan di pasar ikan sore hari melepas lelah bermain sugar rush x1000pahami algoritma mahjong ways 2 agar cuan besar setiap saatrajin dalam matematika aseng jadi paham pola dan trik kemenangan besarsepulang dari pasar udin langsung main mahjong wins 3menang besar dalam tempo singkat di mahjong wins 3peran teknologi blockchain mencari profit besar di wild banditoputaran turbo super cuan besar tanpa batas di mahjong ways 2rahasia kemenangan besar modal kecil di wild bounty showdownwisdom of athena x1000 adakan event bayaran gandaberawal dari mimpi hingga jadi kaya raya dari sweet bonanza x1000bukan sulap bukan sihir baru main 5 menit menang maksimaliseng coba main mahjong wins dengan pola dan bocoran admin pragmaticperiode event terbatas dari sugar sush x1000 klaim bonus gandaways of the qilin jadi permainan pg soft paling viral januarihobi mancing ikan big bass bonanza cocok dimainkan untuk mencari cuankemenangan maksimal di joker jewels pecahan receh jadi jackpot besarkombinasi buah buahan segar dengan cuan luber rujak bonanzamengenal aztec gems di pragmatic gunung388 permainan tema suku mayamodal internet pecahan besar koi gate habanero jadi bukti profitaney kaget bak di sambar petir 8 menit menang maksimal 120 jutarahasia cuan besar ilmu matematika dan fisika di rujak bonanzaselebgram asal jakarta selatan jackpot besar mahjong ways 2 800 jutasiapa pencipta fenomena wild bandito yang sedang viraltidak perlu menunggu hoki gatot kaca x1000 cuan besar setiap hari5 shio diprediksi jadi kaya raya di tahun ular kayu sugar rush x1000 opsi terbaikharga bitcoin kembali melonjak cuan besar dari mahjong wins 3raih kemenangan besar di gates of gatot kaca dengan pola rahasia admintiktok diblokir minggu depan bocoran jackpot mahjong ways 2 dari platform lainwarren buffet beri kunci investasi dan profit x1000 jadi primadona

Tarquini presente en la recuperación del Palacio Barolo

Tarquini presente en la recuperación del Palacio Barolo

Hoy el Palacio Barolo, a sus 93 años de vida, luce todas sus fachadas exteriores y su galería tan flamante como en su inauguración. Fue tras un difícil proceso de recuperación que lleva 20 años, y que incluyó la actualización tecnológica desde su famoso faro hasta la optimización de la energía para un futuro más sustentable. Este proceso fue logrado por un equipo en el que participaron dos de sus vecinos, el Lic. Roberto Campbell -administrador del edificio- y el Arq. Fernando Carral. 
Los porteños ya conocen la historia que dio origen al famoso Palacio Barolo, inaugurado en 1923, como fruto del encuentro entre un visionario empresario textil, Luis Barolo, y el genial arquitecto Mario Palanti, pero vale destacar la silenciosa historia de su resurrección que comenzó hace 20 años, después de proceso de vicisitudes propias de nuestro país que lo habían hecho tocar fondo. Sin embargo, a fines de este año, todo el ropaje exterior del Barolo lucirá tan flamante como cuando fue inaugurado.
El Barolo fue el más alto de Sudamérica hasta que en 1928 se construyó el Palacio Salvo, en Montevideo. Engalanaba a la, por entonces, principal arteria de Buenos Aires, Av. de Mayo, comunicándose con señales lumínicas entre su faro y el de su par, el Salvo, del otro lado del Río de la Plata. El empresario Barolo sabía de la generación de valor en sus negocios inmobiliarios, de la misma forma que lo había hecho antes con explotación agrícola de lana y algodón que convertía en excelentes textiles. Por ello, convocó a uno de los mejores arquitectos de su época, el italiano Mario Palanti, quien diseño con habilidad un edificio de estilo neoclásico italiano, cercano a un potente futurismo en sus molduras y torre que lo hicieron muy impactante.

Sin embargo, con el paso de los años, el edificio se fue deteriorando, porque no se hacían las necesarias obras de mantenimiento. Una titánica tarea fue la recuperación de su revestimiento exterior de fachada. «Los frentes estaban muy deteriorados y había que responder a la Ley 257 de Balcones. Decidimos iniciar los trabajos con la restauración de tres pisos de símil piedra, del 20 al 22, pero no se conseguían recursos para hacer lo demás ya que era la reparación era costosa por la colocación de los andamios. Después de analizar al mismo tiempo las variables patrimoniales, económicas y tecnológicas, nos decidimos por la solución que nos brindaba la empresa Tarquini, con el producto Neo París Natural Restauro, que es un micro revestimiento mural continuo formulado de manera que permite la normal respiración de los muros y  mantiene la textura del sustrato sobre el que se coloca, lo que nos permitía no perder la textura del símil piedra original histórico. Comenzamos con la fachada hacia la calle Yrigoyen acompañando las tareas con trabajos de herrería para reparar las carpinterías, persianas, manijas, guillotinas y vidrios. Después terminamos el frente por Av. de Mayo, en 2015. En 2016, nos propusimos encarar y terminar las medianeras, los pozos de aire y luz”.
Campbell concluye: «Luego de hacer varias muestras de color y con la asistencia técnica de Tarquini llegamos al producto ideal para revestir los más de 2.500 m2 exteriores del Palacio Barolo, trabajo que parecía imposible cuando empezamos las tareas. Pero el Barolo continúa en reformas continuas, e incluso mejorar la eficiencia energética, y amortiguar el impacto de las tarifas; estamos generando el recambio por iluminación con Leds para ascensores y las galerías, así como para las luminarias del frente. Incluso, en la última asamblea hubo una moción para pensar en energía renovable con paneles solares, la tendencia sería ir hacia eso.
El Lic. Campbell rescata la estrategia de generar valor agregado desde la cultura y el patrimonio, que ha permitido hacer una gestión administraba mas sustentable: «Las acciones culturales generaron éxito administrativo. Fue un proceso muy lento, con muchos inconvenientes en donde el  edificio pasó de ser un edificio desconocido a uno 100% conocido.»
El Palacio Barolo le ha ganado la batalla al olvido, recuperando todo su valor patrimonial y vigencia para la ciudad, también viene ganándole a las acciones de deterioro que genera el tiempo y la polución urbana, y ahora se prepara para afrontar un futuro más sustentable.

18 agosto 2016No comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *