gunung388gunung388gunung388scatter hitamslot viralidncash slot onlineidntogel slot maxwinnaik naik kepuncak gunung tinggi tinggi sekaliinovasi dan teknolog ai jadi pemicu jackpot besar di mahjong wins 3legenda kemenangan maksimal dalam 20 putaran dengan pola rahasiamahjong wins 3 salip mahjong ways 2 di puncak permainanmain wild bandito dengan pola admin dan modal receh di gunung388samsung a15 5g dan a55 5g turun harga mencari cuan besar di mahjong ways 2jitu nan gacoer umpan dc off mbah mirjhan di mahjong wayskata siapa mahjong ways tak punya rahasia modal gocap menang fantastis di gunung388rahasia tak terlupakan mahjong ways 2 naga terbang jackpot melimpahstrategi efektif ki jowo bondot syafitra ungkap efeknya mahjong ways 1tidak ada kata zonk di mahjongwins3 gunung388 rtp tinggi update 24 jamadu laris mobile legend vs gates of gatot kaca x1000melihat hoki di tahun ular kaya event mahjong wins 3patrick kluivert resmi jadi pelatih timnaspemain lama tetap di sayang pemain baru langsung di manjaseperti naik ke puncak gunung kemenangan luar biasa princes starlightmenang besar dengan modal receh di sweet bonanza x1000pagi hari jualan di pasar ikan sore hari melepas lelah bermain sugar rush x1000pahami algoritma mahjong ways 2 agar cuan besar setiap saatrajin dalam matematika aseng jadi paham pola dan trik kemenangan besarsepulang dari pasar udin langsung main mahjong wins 3menang besar dalam tempo singkat di mahjong wins 3peran teknologi blockchain mencari profit besar di wild banditoputaran turbo super cuan besar tanpa batas di mahjong ways 2rahasia kemenangan besar modal kecil di wild bounty showdownwisdom of athena x1000 adakan event bayaran gandaberawal dari mimpi hingga jadi kaya raya dari sweet bonanza x1000bukan sulap bukan sihir baru main 5 menit menang maksimaliseng coba main mahjong wins dengan pola dan bocoran admin pragmaticperiode event terbatas dari sugar sush x1000 klaim bonus gandaways of the qilin jadi permainan pg soft paling viral januarihobi mancing ikan big bass bonanza cocok dimainkan untuk mencari cuankemenangan maksimal di joker jewels pecahan receh jadi jackpot besarkombinasi buah buahan segar dengan cuan luber rujak bonanzamengenal aztec gems di pragmatic gunung388 permainan tema suku mayamodal internet pecahan besar koi gate habanero jadi bukti profitaney kaget bak di sambar petir 8 menit menang maksimal 120 jutarahasia cuan besar ilmu matematika dan fisika di rujak bonanzaselebgram asal jakarta selatan jackpot besar mahjong ways 2 800 jutasiapa pencipta fenomena wild bandito yang sedang viraltidak perlu menunggu hoki gatot kaca x1000 cuan besar setiap hari5 shio diprediksi jadi kaya raya di tahun ular kayu sugar rush x1000 opsi terbaikharga bitcoin kembali melonjak cuan besar dari mahjong wins 3raih kemenangan besar di gates of gatot kaca dengan pola rahasia admintiktok diblokir minggu depan bocoran jackpot mahjong ways 2 dari platform lainwarren buffet beri kunci investasi dan profit x1000 jadi primadona

Repercusiones institucionales del recorte de incumbencias profesionales del título de Arquitecto.

Repercusiones institucionales del recorte de incumbencias profesionales del título de Arquitecto.

Por Andres Muñoz, arq.

¿Queres saber que dijeron las instituciones del recorte de incumbencias profesionales del título de Arquitecto? Acá te mostramos una síntesis de los últimos comunicados.
 
A poco más de un mes de la polémica Resolución 1254/2018 del Ministerio de Educación que modificó las incumbencias profesionales de, entre otros, los Arquitectos ya se han pronunciado los principales organismos que los nuclean y los forman.
En general, en ellos se detectan dos posturas, cuanto menos antagónicas en su calibre y grado de preocupación. Las entidades que nuclean a los arquitectos han demostrado su enérgico rechazo mientras que los organismos formadores de futuros arquitectos tratan de llevar calma al indicar que el cambio tiene que ver con un reacomodamiento o redefinición de las tareas que unívocamente corresponden a determinados títulos.
En la práctica esto implicaría que se mantienen los alcances de los títulos actuales y las actividades hasta la fecha realizadas pueden seguir siendo realizadas sólo que no de manera “exclusiva” por la profesión que hasta la fecha lo ejercía. Sin embargo, el punto de las Entidades Profesionales es justamente ese, la “ausencia” de aquellas incumbencias es un antecedente que va en detrimento de las tareas que pueden desarrollar sus afiliados.
 

Por si no lo habías visto, acá podés leer la Resolución.

Y acá el listado de las incumbencias actualizado.

 
El CPAU, Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, ha realizado una serie de acciones que van desde pronunciamientos hasta elevación de notas a las autoridades correspondientes.
Ante la pregunta: ¿Cómo es que el CPAU no sabía que esto estaba por suceder?, ellos declaran que:

“Nunca nos invitaron a trabajar en éste tema ni nos consultaron sobre la redacción final de la resolución, a pesar del cambio que podría significar para el ejercicio de nuestra profesión.”

Y consecuentemente con el disconfort que les genera el cambio, elevaron un reclamo al Ministerio de Educación, a través de una nota firmada por los arquitectos Augusto M. Penedo y Roberto Busnelli, respectivamente Presidente y Secretario del CPAU. Allí emplean fuertes términos, manifestando la:

“firme oposición (…), solicitando la INMEDIATA REVISIÓN DE SUS TÉRMINOS, por considerar que el contenido temático que se expresa en las actividades reservadas exclusivamente  para el título de ARQUITECTO, no resulta completamente inclusivo de las cuestiones que atañe a la ARQUITECTURA y atenta contra el ejercicio profesional de la disciplina.”

Señalan entre los problemas principales de la norma que no fue realizada con el mismo conceso plural de la anterior y la omisión de algunas actividades como la “ejecución de obras de arquitectura, las pericias y las tasaciones de obras de arquitectura, planificación urbana, entre otras”.
 
Acá podés ver y leer la Nota entera del CPAU al Ministerio.
 
El Consejo continúo sus acciones con el pedido de suspensión de la Resolución 1254/2018 hasta tanto no se trate en una Comisión formada por la CIN, Consejo Interuniversitario Nacional, (quienes redactaron la norma) y los Consejos y Colegios para aclarar, desambiguar y tratar mejor el tema.
 
La SCA, Sociedad Central de Arquitectos, ha rechazado categóricamente la Resolución 1254/18 por:

“considerarlos atentatorios contra el ejercicio profesional que hasta el momento garantizaban las incumbencias del título de Arquitecto”

al limitar -por omisión- las posibilidades de desempeño laboral y denuncia la ausencia de participación de los Consejos y Colegios en la misma. Hace referencia a la posición de FADEA, CPAU y la Universidad Nacional de Córdoba.
 
Acá podés ver el comunicado de la SCA.
 
Fadea, Federación Argentina de Entidades de Arquitectos, tituló su posteo en su página web como “Enérgico Rechazo”, poniendo en contexto que a una Resolución que “vulnera los derechos de los argentinos en general y de los profesionales liberales”. Indicando que se encuentran en estudio las estrategias administrativas y judiciales para que no obtenga vigencia la mencionada Norma.
 
Acá podés leer el comunicado de FADEA.
 
El CIN ha subido a su página web  también una declaración ante las repercusiones de la medida, que incluye algunas aclaraciones, precisando que:

“Las actividades profesionales para las que habilitan los títulos con reconocimiento oficial son fijados por las instituciones universitarias en ejercicio de su autonomía académica e institucional (Art. 29° y Art. 42° de la LES)”

Indicando así que los “alcances” de los títulos son determinados por las casas de estudios y que las “incumbencias” o “actividades reservadas” de títulos de interés público -que puedan tener consecuencias directas sobre la población- deben ser reguladas por el Estado. Cuentan cómo es que se llegó a la necesidad de hacer esta reforma y explican que

“en este trabajo se mantuvo un diálogo permanente con asociaciones de facultades y carreras y se contó con el asesoramiento de expertos propuestos por distintas universidades en cada área”

Entre esos profesionales está el Decano de la Universidad de Córdoba, nada menos que su Presidente, que fue instado por su Institución a dar de baja la Resolución.
 
Acá podés leer el comunicado entero del CIN.
 
La UBA, Universidad de Buenos Aires, en una Resolución, refuerza la cuestión de que “el ejercicio profesional no está afectado por esta Resolución” y la declara “inaplicable” en la UBA, a partir de que “no puede limitar las incumbencias profesionales establecidas oportunamente en sus planes de estudio”. Con lo cual tira por tierra cualquier especulación. Sin embargo, la propia CIN declara que las nuevas “actividades reservadas” serán aquello que será exigible en la formación y el resto no, depende de la voluntad de la institución.
 
Acá podés leer la Resolución de la UBA.
 
¿Qué dijo la FADU al respecto? La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ha realizado una Declaración donde empieza diferenciando los “alcances” de las “actividades reservadas”, tal como lo hace el Comunicado de la CIN, donde concluye que las “competencias profesionales” no se modifican, pero observa que:

“sobre ciertas actividades que las carreras de arquitectura incluyen en sus planes de estudios, no aparecen mencionadas en esta nueva configuración de actividades reservadas, ni tampoco como actividades reservadas en ninguna otra carrera”

Es así que piden una discusión más profunda al respecto debido a su importancia para lo sociedad. O sea que para la FADU, la preocupación es que sacaron “competencias” pero no se las dieron a ninguna otra especialidad.
 
Acá podés leer el Comunicado de la FADU.
 
Las Entidades Gremiales Docentes siguen denunciando que el recorte a las incumbencias implica una “privatización de los contenidos”, que ahora pasarían a los postgrados. La relación es clara, al no estar exigido por la Ley, ya no es más estrictamente necesario impartir ese conocimiento en el grado. No quiere decir que esto pase ahora, pero entra en el mismo tipo de “antecedente” o “omisión” que menciona la SCA en su Comunicado.
Aún sin respuesta de parte del Ministerio, los organismos profesionales como FADEA, CPAU y SCA prometen realizar acciones judiciales, quedando entonces en manos de ellos o de la voluntad de la CIN la reapertura del diálogo en instancia colaborativa o directamente judicial.
 
Acá podés leer las primeras repercusiones.
https://guia-construccion.com/ser-arquitecto-ahora-tiene-menos-incumbencias-profesionales/
 

26 junio 2018No comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *