Weber.tec imper G
Weber.tec imper G es un impermeabilizante mineral en capa gruesa que se utiliza para la impermeabilización de muros sometidos a presión o contrapresión de agua y se aplica en suelos, muros y techos.
Weber.tec imper G se utiliza para trabajos subterráneos en edificación: cimientos, sótanos, fosos de ascensor, para estacionamientos subterráneos, túneles, canalizaciones y para construcciones enterradas como depósitos, piscinas y fuentes
Soportes:
- Hormigón poroso nuevo o viejo.
- Hormigón poroso prefabricado.
- Bloques de hormigón estandar.
- Ladrillo hueco y común.
- Revestimientos asociados: Cerámica, pinturas, morteros.
- Presentación: Bolsa de papel de 25 kg.
- Color: Gris cemento.
Características de empleo
- Tiempo abierto: 45 minutos.
- Revestible al cabo de 4 días.
- Espesor mínimo de aplicación: 10 mm.
- Espera entre capas: 1 a 3 hs.
- Espera para llenado de depósitos: 3 días.
Estos tiempos están determinados a 20º C y pueden acortarse a temperaturas superiores.
Prestaciones:
- Densidad en polvo: 1,47 gr/cm3.
- Densidad de la masa: 2,06 gr/cm3.
- Alteración de potablidad del agua: nula.
Estos resultados se han obtenido en ensayos realizados en condiciones standard, y pueden variar en función de las condiciones de puesta en obra
- Rendimiento: 20 kg/m2 para 10 mm. de espesor.
- Composición: Cementos especiales, arenas de sílice y calcáreas, humo de sílice, sales activas y aditivos.
- Conservación: 12 meses a partir de la fecha de fabricación, en envase original cerrado y al abrigo de la humedad.
Beneficios del Producto
Weber.tec imper G impermeabiliza y regulariza, no altera la potabilidad del agua. Soporta presión y contrapresión de agua. Es revestible.
Es recomendable no aplicar a temperaturas inferiores a 10ºC ni superiores a 30ºC. No aplicar sobre superficies heladas o con riesgo de helada en las 24 hs. siguientes a la aplicación del producto, a
pleno sol o con el soporte caliente. No aplicar sobre soportes empapados de agua.
En subterráneos, asegurar la ventilación para evitar condensaciones.
Para asegurar la impermeabilización debe haber un espesor mínimo de 10 mm. en cualquier punto del soporte. Tratar siempre los puntos singulares.