¿Vas a diseñar, construir o equipar tu casa?
¿Sos un arquitecto/a que busca productos o servicios para proyectar o construir obras?
Ponete en contacto con nuestros consultores para encontrar la mejor solución que se adapte
a tus necesidades. Podés completar el formulario con tus datos personales y describir
brevemente tu solicitud.
¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

Vecindario 1 Mayo
El proyecto de este edificio particular, se inscribe en una larga línea de emprendimientos en los que se intentan verificar cuestiones que hacen a la configuración de los espacios comunes, que tal como sucede en la ciudad, representan ese ámbito que no pertenece a nadie y que a la vez pertenece a todos. Espacios menospreciados desde la visión inmobiliaria y del mercado al considerarlos como “no vendibles”, produciendo en la mayoría de los casos lugares extremadamente oscuros, privados además de luz, de ventilación y sobre todo de visuales.
En oposición a esto, tomamos como premisa ineludible generar espacios comunes completamente abiertos, que sin dejar de ser eficientes, reproduzcan las principales características de cualquier vereda de la ciudad. Estos espacios de convivencia pública, son los encargados indefectibles de promover una mejor vida en comunidad.
En cuanto a cuestiones más específicas, el proyecto pretende inscribirse y generar un plus dentro de la dinámica promotor-usuario, al intentar involucrar las experiencias del mercado sobre los hipotéticos habitantes. Para esto se propusieron y presentaron a diferentes asesores inmobiliarios, dos configuraciones tipológicas de pisos con diferentes características: una conformada por una unidad de tres ambientes y otra de dos, y la segunda compuesta de tres unidades de dos ambientes.
La conjugación en mayor y menor medida de cada opción, así también como la decisión de su ubicación en altura (en función por ejemplo de mayor privacidad para unidades más grandes susceptibles de utilizarse por familias, o la agrupación de unidades pequeñas frecuentemente destinadas a estudiantes y población joven) otorgan como resultado diferentes composiciones tanto de número y características de unidades, como de composición volumétrica del conjunto.