¿Vas a diseñar, construir o equipar tu casa?
¿Sos un arquitecto/a que busca productos o servicios para proyectar o construir obras?
Ponete en contacto con nuestros consultores para encontrar la mejor solución que se adapte
a tus necesidades. Podés completar el formulario con tus datos personales y describir
brevemente tu solicitud.
¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

Los Quebrachos
La casa está ubicada dentro del Barrio Los Quebrachos en el extremo noreste de la ciudad de San Luis.
Se trata de la vivienda permanente de una familia conformada por una pareja con tres hijos pequeños. Uno de los pedidos programáticos fue contar con un gran espacio cerrado para actividades de recreación y algunas prácticas deportivas debido a la limitación que impone el viento Chorrillero para ciertas actividades en espacios abiertos.
El lote se ubica al pie de la punta de un cordón serrano, con tres visuales a explotar: cerro de la Cruz, casco urbano de San Luis y campo de golf del barrio. Se rodea de vegetación nativa, mayormente algarrobos de poca estatura y arbustos, aspecto fundamental para determinar la implantación de la casa, ya que se minimizó la extracción de ejemplares. La zona tiene probabilidad media de temblores sísmicos.
El terreno tiene un desnivel de 3 metros, el cual se aprovechó para determinar que la planta inferior esté semienterrada y a nivel del cordón vereda, y la planta superior a nivel de la cota más alta del fondo del terreno.
El programa se divide en dos sectores: espacio de habitar y volumen de ocio y recreación. Ambos con funcionalidad, acceso y tránsito independiente, y a su vez con visuales de comunicación.
Se utilizó hormigón visto en el volumen de la cota superior, y la laja San Luis gris oscura a modo de basamento en el nivel de la cota inferior del terreno. Ambos materiales responden adecuadamente a las exigencias de bajo mantenimiento y buen comportamiento en zona de sismos. Las conexiones visuales entre espacios a través de grandes superficies vidriadas es una constante en el proyecto: las miradas pueden pasar de un espacio a otro, y también pueden traspasar varios espacios para obtener las visuales del entorno circundante.