Casa S
La Casa S plantea una dualidad como respuesta a un interrogante muchas veces presente en la arquitectura, que es el de cómo dialogar con un entorno natural de fuerte presencia.
Desde afuera parece una roca que siempre estuvo en la montaña. Para lograr esto se mimetiza con el paisaje a través de la materialidad, seleccionando piedras y maderas que parecen extraídas del espacio circundante. Esto no implica, sin embargo, que la volumetría propuesta por el estudio Arlic Galindez no destaque por su geometría.
Los interiores, por el contrario, contrastan claramente con la propuesta exterior a partir de amplios espacios de paredes blancas que permiten enmarcar el paisaje y convertirlo en el claro protagonista. Los amplios ventanales permiten una franca conexión visual, de modo que la integración del mismo se logra a partir del empleo de otras herramientas proyectuales.
No obstante, los amplios ventanales no fueron concebidos sin una reflexión acerca del ahorro de energía. Los cerramientos, muros y aislaciones así como la cubierta y calefacción responden a un detallado estudio previo en pos de logar un optimo aprovechamiento energético.
Esta vivienda recibió en 2011 el 3er premio como obra de escala media en la Región Sur del Premio ARQ CLARIN y una Mención en 2015 como Vivienda Aislada, Obra Construida del Premio CAPBA- FADEA, entre otros premios y distinciones.
Conocé más obras del estudio acá!