¿Vas a diseñar, construir o equipar tu casa?
¿Sos un arquitecto/a que busca productos o servicios para proyectar o construir obras?
Ponete en contacto con nuestros consultores para encontrar la mejor solución que se adapte
a tus necesidades. Podés completar el formulario con tus datos personales y describir
brevemente tu solicitud.
¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

Casa Horizontal
Como primera operación proyectual, se establece el plano horizontal como elemento predominante sobre el plano inclinado natural (requerimiento del cliente), el cual generará una intención de volar hacia el horizonte, como si de un muelle se tratase.
Un plano horizontal que flota, que se levanta del suelo para que se una al horizonte, al paisaje a través de una plataforma principal. Otro plano horizontal a la altura del paisaje que pareciera la cubierta de un barco. Un plano horizontal para buscar aquí la “lejanía y la calma”. Una arquitectura puesta siempre al servicio del hombre que vive, que sueña y que piensa.
La obra de Juan Tohme, en palabras de Jorge Mele, presenta “…cualidades equilibradas y armónicas entre su propuesta disciplinar y las potencialidades habitativas que la misma propone. Un sistema de coexistencias conceptuales, a las que la casa remite, desde un controlado equilibrio vinculando expresión y orden; modulando funcionalidad y artisticidad o adecuando contrastadamente una horizontalidad verticalizada en razón de la condición topográfica del lugar. El acto constructivo que ha devenido en “hogar” sabiamente ha sabido conjugar materialidades posibles, fragmentos de memorias en una sensibilidad en la que las temporalidades se interceptan para dar a luz las condiciones necesarias que fundamentan la noción habitativa: la vida misma.”
Entre otras percepciones, se destaca la conjugación de materiales posibles como el metal, hormigón, ladrillo, vidrio y la relación con un equipamiento previamente establecido (puerta y muebles), presenciando así, una sensibilidad entre lo construido y la escala humana: una emoción arquitectónica.
Una casa para vivir, para soñar, para pensar, para recorrer, para habitar, para tocar el cielo estando en la tierra.