gunung388gunung388gunung388scatter hitamslot viralidncash slot onlineidntogel slot maxwinnaik naik kepuncak gunung tinggi tinggi sekaliinovasi dan teknolog ai jadi pemicu jackpot besar di mahjong wins 3legenda kemenangan maksimal dalam 20 putaran dengan pola rahasiamahjong wins 3 salip mahjong ways 2 di puncak permainanmain wild bandito dengan pola admin dan modal receh di gunung388samsung a15 5g dan a55 5g turun harga mencari cuan besar di mahjong ways 2jitu nan gacoer umpan dc off mbah mirjhan di mahjong wayskata siapa mahjong ways tak punya rahasia modal gocap menang fantastis di gunung388rahasia tak terlupakan mahjong ways 2 naga terbang jackpot melimpahstrategi efektif ki jowo bondot syafitra ungkap efeknya mahjong ways 1tidak ada kata zonk di mahjongwins3 gunung388 rtp tinggi update 24 jamadu laris mobile legend vs gates of gatot kaca x1000melihat hoki di tahun ular kaya event mahjong wins 3patrick kluivert resmi jadi pelatih timnaspemain lama tetap di sayang pemain baru langsung di manjaseperti naik ke puncak gunung kemenangan luar biasa princes starlightmenang besar dengan modal receh di sweet bonanza x1000pagi hari jualan di pasar ikan sore hari melepas lelah bermain sugar rush x1000pahami algoritma mahjong ways 2 agar cuan besar setiap saatrajin dalam matematika aseng jadi paham pola dan trik kemenangan besarsepulang dari pasar udin langsung main mahjong wins 3menang besar dalam tempo singkat di mahjong wins 3peran teknologi blockchain mencari profit besar di wild banditoputaran turbo super cuan besar tanpa batas di mahjong ways 2rahasia kemenangan besar modal kecil di wild bounty showdownwisdom of athena x1000 adakan event bayaran gandaberawal dari mimpi hingga jadi kaya raya dari sweet bonanza x1000bukan sulap bukan sihir baru main 5 menit menang maksimaliseng coba main mahjong wins dengan pola dan bocoran admin pragmaticperiode event terbatas dari sugar sush x1000 klaim bonus gandaways of the qilin jadi permainan pg soft paling viral januarihobi mancing ikan big bass bonanza cocok dimainkan untuk mencari cuankemenangan maksimal di joker jewels pecahan receh jadi jackpot besarkombinasi buah buahan segar dengan cuan luber rujak bonanzamengenal aztec gems di pragmatic gunung388 permainan tema suku mayamodal internet pecahan besar koi gate habanero jadi bukti profitaney kaget bak di sambar petir 8 menit menang maksimal 120 jutarahasia cuan besar ilmu matematika dan fisika di rujak bonanzaselebgram asal jakarta selatan jackpot besar mahjong ways 2 800 jutasiapa pencipta fenomena wild bandito yang sedang viraltidak perlu menunggu hoki gatot kaca x1000 cuan besar setiap hari5 shio diprediksi jadi kaya raya di tahun ular kayu sugar rush x1000 opsi terbaikharga bitcoin kembali melonjak cuan besar dari mahjong wins 3raih kemenangan besar di gates of gatot kaca dengan pola rahasia admintiktok diblokir minggu depan bocoran jackpot mahjong ways 2 dari platform lainwarren buffet beri kunci investasi dan profit x1000 jadi primadona

Knauf Aquapanel en Vara, en la Bienal de Venecia

Knauf Aquapanel en Vara, en la Bienal de Venecia

 

Knauf Aquapanel se mete en la piel de un pabellón de la Bienal de Venecia 2016, propiciando, bajo el concepto “Más allá de la Construcción”, una plataforma de diálogo con los arquitectos. La oficina Pezo Von Ellrichshausen, con sede en Concepción, son parte de la Muestra Internacional con este pabellón de más de 320 m2 que genera diversos patios ubicados en los Giardini de la Bienal y que podrá visitarse hasta noviembre.
El término «Vara» remite a la unidad de longitud (0,836 m), que aún se utiliza en España y Cuba, y que fue usada para trazar ciudades durante la colonización de América. Esa medida está presente en cada uno de los radios de los círculos que forman una figura geométrica laberíntica con sorprendentes vistas externas e internas.
vara-knauf-planta
 
Dicen los arquitectos «Esta es una serie de exteriores dentro de otros exteriores. Una construcción laberíntica que explora la implícita tensión entre necesidades prácticas y las medidas subjetivas del espacio arquitectónico. La planta del pabellón está compuesta por la repetición informal y aparentemente caprichosa de diez figuras circulares diferentes, con radios consecutivos que van de dos a once. 
La secuencia de espacios resultante puede ser entendida como una tradicional planta abierta, con varios accesos y sin ninguna figura, jerarquía o dirección predominante, o también como una disposición limitada de segmentos singulares. La percepción de estas formas totalmente centralizadas fluctúa entre angostas y agudas concavidades y amplias pero irregulares habitaciones convexas, desde núcleos sobreexpuestos hasta obscuros rincones. Esta es la experiencia de una masa horadada por su propio eco tedioso, por su multiplicidad, por un sentido de austera irracionalidad.
 
 
 
 
 
 
Puesto que creemos que la arquitectura es una forma de conocimiento, pareciera inevitable enfrentar un problema triangular (o circular): que aquello que conocemos no es más que un difuso campo de ideas disciplinares; que aquellas ideas se están expandiendo en el tiempo; y que nuestro limitado entendimiento de aquello que son, y por lo tanto de su valor, no puede ser completamente traducido a los aficionados. Una respuesta factible, suponemos, radica en el potencial de los medios básicos y discretos para producir un edificio más bien normal y familiar; un lugar único y con la incomprensible capacidad de llegar a ser algo más que aquello que parece ser.»
 
vara-knauf-03Los autores de la obra, junto con expertos en estructuras livianas de la firma Knauf, eligieron los sistemas de construcción en seco resistentes a la intemperie Knauf Aquapanel como material para este trabajo. La colaboración y el dialogo intenso con los arquitectos son dos aspectos de suma importancia implícitos en el adn corporativo de Knauf.
Las ventajas de las construcciones livianas de alto rendimiento e innovadoras Knauf jugaron un papel importante para la implementación técnica. La liviandad de su peso, su rápida construcción en seco, su resistencia a la intemperie y la posibilidad de construir paredes curvas fueron aspectos decisivos en este proyecto. Se atornillaron más de 400 perfiles de acero Knauf cada 40 cm a unas tablas de madera que forman el cimiento- la base. Luego se colocaron a ambos lados más de 1.000 m² de Knauf Aquapanel (la placa para exteriores). Para este fin las placas fueron dobladas en el lugar siguiendo los radios de curvatura de la estructura. Por último se llenaron las juntas y se aplicó un acabado para dar terminación al sistema.
Más información sobre Knauf Aquapanel aquí.

4 octubre 2016No comments,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *