En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, MUCHTEK nos envía una serie de tips, estrategias y soluciones arquitectónicas que pueden aportar a la eficientización de la vivienda. En un contexto mundial donde la sostenibilidad es uno de los temas cada vez más prioritarios, implementar medidas que reduzcan el consumo energético en los hogares se ha convertido en una necesidad imperante.
Por tal razón, la empresa líder en fabricación de perfiles para carpinterías y productos arquitectónicos de PVC comparte estos consejos para lograr que nuestra vivienda sea más amigable, confortable y favorezca el ahorro en el consumo de energías no renovables.

La elección de materiales y tecnologías eficientes, sumado a la incorporación de hábitos responsables tiene un impacto positivo en el medioambiente y en la salud. En este sentido, MUCHTEK elige al PVC como su materia prima y desarrolla productos eficientes con la máxima aislación termoacústica y hermeticidad que pueden encontrarse hoy en el mercado.
Gracias al recorte del consumo energético, también se pueden lograr mejoras económicas, ya que el ahorro energético repercute en el valor de las propiedades debido a su eficiencia, y además produce una reducción significativa del gasto en luz y gas.
Estas son algunas claves para poder alcanzar mayor eficiencia energética y reducir el impacto ambiental tanto en viviendas, conjuntos residenciales, comercios y otros desarrollos inmobiliarios. Desde nuevas edificaciones hasta renovaciones, estos consejos de MUCHTEK permiten reducir los costos en consumo, y promover el uso racional de la energía.
Soluciones arquitectónicas en obra nueva y reformas
Diseño bioclimático
- Aprovechar la orientación para captar calor en invierno y reducirlo en verano.
- Grandes ventanales al sur en climas fríos y protección solar en climas cálidos.
- Diseñar aberturas opuestas para permitir el flujo natural del aire.
- Ubicar patios interiores o tragaluces para mejorar la circulación del aire.

Aislamiento térmico y ventanas eficientes
- Usar materiales aislantes como lana de vidrio, corcho, celulosa o poliuretano.
- Incorporar fachadas ventiladas y dobles muros en climas extremos.
- Colocar ventanas de PVC con DVH y TVH, ideales por su excelente prestación térmica, su alta hermeticidad y resistencia, ya que cuentan con valores de transmitancia muy bajos y mínima permeabilidad al aire. Al ser de PVC no generan puentes térmicos y contribuyen significativamente a minimizar la demanda de climatización.
- Los revestimientos de PVC para techos y paredes también resultan una excelente opción para aportar aislamiento térmico, sin mantenimiento en el tiempo.
La arquitecta Adriana Lopez, Jefa de grandes proyectos, experta en Eficiencia Energética y Passivhaus Designer de Muchtek explica que el recambio de ventanas es una de las estrategias más efectivas y fácil de implementar para mejorar la aislación térmica y acústica de un hogar. Esta simple estrategia colabora en mantener temperaturas agradables durante todo el año, lo cual reduce la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración.
Al respecto, Muchtek cuenta con su sistema CoverSystem, que no requiere la necesidad de entrar en obra gruesa, especialmente diseñado para el reciclaje y renovación de cualquier abertura: chapa pintada, madera, hierro, aluminio, combinadas, etc; en el cual el marco de la abertura preexistente queda totalmente oculto y con la incorporación de aberturas de PVC se puede alcanzar la máxima aislación termoacustica, hermeticidad y eficiencia en los diferentes ambientes.

Las carpinterías se pueden combinar con la línea In & Out de PVC: revestimiento de techos y pared, wall panel y tubulares que además de acompañar el estilo y diseño de la vivienda, aportan aislación, resistencia, practicidad y confort sin mantenimiento.
Pequeños cambios, gran eficiencia energética
- Elegir artefactos y electrodomésticos con etiqueta A.
- Sumar iluminación LED
- Incorporar paneles solares y/o un calentador de agua solar.
- Usar regletas con interruptor para desconectar varios dispositivos a la vez.
- Aprovechar la luz natural en lugar de encender focos durante el día.
- Elegir productos resistentes que sean perdurables y no requieran mantenimiento en el tiempo.
Implementar medidas de eficiencia energética en el hogar no solo representa un ahorro económico significativo, sino que también genera beneficios ambientales, mejora el confort y la salud de los habitantes, y aumenta el valor de la propiedad. Apostar por un consumo responsable y soluciones arquitectónicas sostenibles resultan una inversión en el futuro del hogar y del planeta.
Para saber más sobre MUCHTEK, ingresá en www.muchtek.com
Comments are closed here.