gunung388gunung388gunung388scatter hitamslot viralidncash slot onlineidntogel slot maxwinnaik naik kepuncak gunung tinggi tinggi sekaliinovasi dan teknolog ai jadi pemicu jackpot besar di mahjong wins 3legenda kemenangan maksimal dalam 20 putaran dengan pola rahasiamahjong wins 3 salip mahjong ways 2 di puncak permainanmain wild bandito dengan pola admin dan modal receh di gunung388samsung a15 5g dan a55 5g turun harga mencari cuan besar di mahjong ways 2jitu nan gacoer umpan dc off mbah mirjhan di mahjong wayskata siapa mahjong ways tak punya rahasia modal gocap menang fantastis di gunung388rahasia tak terlupakan mahjong ways 2 naga terbang jackpot melimpahstrategi efektif ki jowo bondot syafitra ungkap efeknya mahjong ways 1tidak ada kata zonk di mahjongwins3 gunung388 rtp tinggi update 24 jamadu laris mobile legend vs gates of gatot kaca x1000melihat hoki di tahun ular kaya event mahjong wins 3patrick kluivert resmi jadi pelatih timnaspemain lama tetap di sayang pemain baru langsung di manjaseperti naik ke puncak gunung kemenangan luar biasa princes starlightmenang besar dengan modal receh di sweet bonanza x1000pagi hari jualan di pasar ikan sore hari melepas lelah bermain sugar rush x1000pahami algoritma mahjong ways 2 agar cuan besar setiap saatrajin dalam matematika aseng jadi paham pola dan trik kemenangan besarsepulang dari pasar udin langsung main mahjong wins 3menang besar dalam tempo singkat di mahjong wins 3peran teknologi blockchain mencari profit besar di wild banditoputaran turbo super cuan besar tanpa batas di mahjong ways 2rahasia kemenangan besar modal kecil di wild bounty showdownwisdom of athena x1000 adakan event bayaran gandaberawal dari mimpi hingga jadi kaya raya dari sweet bonanza x1000bukan sulap bukan sihir baru main 5 menit menang maksimaliseng coba main mahjong wins dengan pola dan bocoran admin pragmaticperiode event terbatas dari sugar sush x1000 klaim bonus gandaways of the qilin jadi permainan pg soft paling viral januarihobi mancing ikan big bass bonanza cocok dimainkan untuk mencari cuankemenangan maksimal di joker jewels pecahan receh jadi jackpot besarkombinasi buah buahan segar dengan cuan luber rujak bonanzamengenal aztec gems di pragmatic gunung388 permainan tema suku mayamodal internet pecahan besar koi gate habanero jadi bukti profitaney kaget bak di sambar petir 8 menit menang maksimal 120 jutarahasia cuan besar ilmu matematika dan fisika di rujak bonanzaselebgram asal jakarta selatan jackpot besar mahjong ways 2 800 jutasiapa pencipta fenomena wild bandito yang sedang viraltidak perlu menunggu hoki gatot kaca x1000 cuan besar setiap hari5 shio diprediksi jadi kaya raya di tahun ular kayu sugar rush x1000 opsi terbaikharga bitcoin kembali melonjak cuan besar dari mahjong wins 3raih kemenangan besar di gates of gatot kaca dengan pola rahasia admintiktok diblokir minggu depan bocoran jackpot mahjong ways 2 dari platform lainwarren buffet beri kunci investasi dan profit x1000 jadi primadona

¿Construirías tu casa en papel?

¿Construirías tu casa en papel?

por Andres Muñoz arq

 
La utilización de este material de origen chino como insumo para la construcción no ha sido parte del repertorio de opciones posibles en el mundo occidental.  En cambio, sí lo fue del mundo oriental. Su empleo en las viviendas tradicionales japonesas como cerramiento tanto exterior como en divisiones internas es de larga data. De las antiguas cortinas de bambú se pasó a un sofisticado elemento modular, corredizo y traslúcido. Frente a los numerosos sismos que se sucedieron a lo largo de la historia en Japón, estas estructuras mantuvieron a salvo a sus habitantes.
 

No fue hace mucho que Shigeru Ban resolvió rápidamente la habitación de miles de afectados de los tsunamis con una estructura realizada en cartón y papel. Y repartió sus consejos en otras catástrofes recientes, como los terremotos en Italia el año pasado. De hecho, el arquitecto tiene numerosas obras en las que utiliza estos materiales que van desde viviendas hasta programas culturales como salas de Conciertos y Museos.
 

Tal vez por moda, tal vez por toma de conciencia, la utilización de materiales reciclables en la construcción viene tomando fuerza. De entre todas las posibilidades, una de las que aparecen como menos exploradas en nuestro territorio es la inclusión del papel. Hay una serie de líneas de trabajo que desde organismos oficiales se vienen desarrollando, como las del Centro Experimental de la Producción, arquitectura y tecnología apropiadas a la emergencia (CEP ATAE)  la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) o las del Centro de la Vivienda Económica (CEVE) de Córdoba, por mencionar algunas.
 

En el marco de Proyectos de Investigación con sede en la FADU-UBA, el CEP ATAE trabaja, entre otras cosas, en el desarrollo de “…distintas fórmulas utilizando papel reciclado, fibras naturales mezcladas con una pequeña proporción de ligantes (…) que sean apropiadas para fabricar Materiales Constructivos durables, económicos, de bajo peso y con buena aislación térmica…”, tal como indica la página web del proyecto.
 
Los antecedentes de este tipo de materiales se remontan a la década del ´60 en Reino Unido y Estados Unidos. Desde el 2013 vienen desarrollando bloques de distintas características y placas de revestimiento, para aislación acústica, para cielorrasos, bovedillas, entre otros. Cuentan con pruebas preliminares de comportamiento ante los factores ambientales, fuego (realizados en el INTI) y acciones mecánicas. También hay algunos casos de aplicación como construcciones experimentales y rehabilitaciones edilicias.
Más info del CEP ATAE haciendo click acá.
 

Por su parte, el CEVE, está desarrollando un abanico más amplio de tecnologías constructivas que van desde sistemas constructivos a componentes y nuevos materiales. Hace algunos años construyeron en Córdoba seis viviendas con bloques de papel reciclado y cáscara de maní con ligantes. Técnicamente, el bloque posee igual resistencia que los convencionales además de ser un 70% más liviano y excelente aislante térmico.
Más info del CEVE haciendo click acá.
 
Evidentemente, las posibilidades actuales de una verdadera inclusión del papel como material constructivo, van mucho más allá de un mero empapelado interior. Su combinación con otros materiales dan como resultado una serie de posibilidades que lo transforman en material portante y lo alejan de la sensación de precariedad al cual se lo suele asociar. Quizás no pase mucho tiempo hasta que salga de los laboratorios y se transforme en un material disponible comercialmente.
Otros emprendimientos que utilizan materiales reciclables:
https://guia-construccion.com/primera-casa-construida-con-ladrillos-pet-en-junin-de-mendoza/

2 agosto 20171 Comment, , ,
  • Antonio says:

    Contemplando las características de cada región afectada por los recientes sismos, huracanas y demás
    sucesos producto del cambio climático, se debería tomar en cuenta este tipo de construcciones para
    aliviar las profundas crisis sociales que implican.,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *