gunung388gunung388gunung388scatter hitamslot viralidncash slot onlineidntogel slot maxwinnaik naik kepuncak gunung tinggi tinggi sekaliinovasi dan teknolog ai jadi pemicu jackpot besar di mahjong wins 3legenda kemenangan maksimal dalam 20 putaran dengan pola rahasiamahjong wins 3 salip mahjong ways 2 di puncak permainanmain wild bandito dengan pola admin dan modal receh di gunung388samsung a15 5g dan a55 5g turun harga mencari cuan besar di mahjong ways 2jitu nan gacoer umpan dc off mbah mirjhan di mahjong wayskata siapa mahjong ways tak punya rahasia modal gocap menang fantastis di gunung388rahasia tak terlupakan mahjong ways 2 naga terbang jackpot melimpahstrategi efektif ki jowo bondot syafitra ungkap efeknya mahjong ways 1tidak ada kata zonk di mahjongwins3 gunung388 rtp tinggi update 24 jamadu laris mobile legend vs gates of gatot kaca x1000melihat hoki di tahun ular kaya event mahjong wins 3patrick kluivert resmi jadi pelatih timnaspemain lama tetap di sayang pemain baru langsung di manjaseperti naik ke puncak gunung kemenangan luar biasa princes starlightmenang besar dengan modal receh di sweet bonanza x1000pagi hari jualan di pasar ikan sore hari melepas lelah bermain sugar rush x1000pahami algoritma mahjong ways 2 agar cuan besar setiap saatrajin dalam matematika aseng jadi paham pola dan trik kemenangan besarsepulang dari pasar udin langsung main mahjong wins 3menang besar dalam tempo singkat di mahjong wins 3peran teknologi blockchain mencari profit besar di wild banditoputaran turbo super cuan besar tanpa batas di mahjong ways 2rahasia kemenangan besar modal kecil di wild bounty showdownwisdom of athena x1000 adakan event bayaran gandaberawal dari mimpi hingga jadi kaya raya dari sweet bonanza x1000bukan sulap bukan sihir baru main 5 menit menang maksimaliseng coba main mahjong wins dengan pola dan bocoran admin pragmaticperiode event terbatas dari sugar sush x1000 klaim bonus gandaways of the qilin jadi permainan pg soft paling viral januarihobi mancing ikan big bass bonanza cocok dimainkan untuk mencari cuankemenangan maksimal di joker jewels pecahan receh jadi jackpot besarkombinasi buah buahan segar dengan cuan luber rujak bonanzamengenal aztec gems di pragmatic gunung388 permainan tema suku mayamodal internet pecahan besar koi gate habanero jadi bukti profitaney kaget bak di sambar petir 8 menit menang maksimal 120 jutarahasia cuan besar ilmu matematika dan fisika di rujak bonanzaselebgram asal jakarta selatan jackpot besar mahjong ways 2 800 jutasiapa pencipta fenomena wild bandito yang sedang viraltidak perlu menunggu hoki gatot kaca x1000 cuan besar setiap hari5 shio diprediksi jadi kaya raya di tahun ular kayu sugar rush x1000 opsi terbaikharga bitcoin kembali melonjak cuan besar dari mahjong wins 3raih kemenangan besar di gates of gatot kaca dengan pola rahasia admintiktok diblokir minggu depan bocoran jackpot mahjong ways 2 dari platform lainwarren buffet beri kunci investasi dan profit x1000 jadi primadona

34 emojis esenciales para un arquitecto ¿los conocés a todos?

34 emojis esenciales para un arquitecto ¿los conocés a todos?

por Andres Muñoz arq
 
De entre los ya cientos de emojis disponibles en las aplicaciones para celular existe un pequeño número destinado a edificios y lugares. A su vez, estos pueden agruparse en tipologías arquitectónicas, escenas urbanas y edificios religiosos e icónicos. He aquí una breve descripción de los mismos:
 


 
Dentro de las tipologías edilicias se encuentran la casa, casa abandonada, casa con jardín, escuela, edificio de oficinas, oficina de correo, hospital, banco, tienda abierta las 24 horas, dos tipos de hoteles y una fábrica. Completan el repertorio un estadio, un castillo japonés y uno europeo.
 
 

Evidentemente la clásica representación de la vivienda con techo a dos aguas prima por sobre otras versiones menos infantiles. La representación de los edificios a veces toma a la simetría como ley compositiva y a veces utiliza una composición asimétrica que repite e incluso espeja, con alguna variación en el signo empleado, simbólica o tipográfica, que permite diferenciarlos. En todos los casos, el tipo de aventamiento es el mismo, genéricas aberturas cuadrangulares que se repiten, sin importar su función específica.
 
 

Ahora bien, el caso del estadio es uno de los intrincados desde el punto de vista del estilo arquitectónico, cuanto menos. Al observarlo detalladamente, se nota que podría tratarse de un estadio de un piso de alto o quizás esto hace que se asemeje más a una plaza de toros. Se observa el típico marcador electrónico de los estadios y un dibujo similar al de una cancha sobre un pasto verde y no una arena. En cualquier caso, y dejando de lado el destino específico hay un problema de escala, esos arcos serían altísimos para sostener las gradas del interior, a la vez que hacen referencia a un tipo estilístico, cuanto menos pasado de moda, al emplear la sucesión del arco de medio punto tal y como lo hacían los romanos.
El resultado es más parecido a un anfiteatro de la antigüedad que a un moderno estadio.

 
En las escenas urbanas se pueden distinguir dos categorías, un reducido caserío -que repite las características de las viviendas individuales- y un conjunto edilicio más digno de un skyscraper norteamericano o del pujante lejano oriente. Sin las estridencias formales que caracterizan las torres, se limita a construir un decorado rectilíneo. La escena se repite con algunas variantes según el momento del día.
 
 

La religión católica se ve representada a partir de una iglesia con elementos góticos como el rosetón y las altas vidrierías aplicadas o bien a una reducida escala, o bien a una iglesia que difícilmente responda adecuadamente a la clásica configuración de planta de cruz latina al tener desarrollo únicamente hacia uno de sus lados. La presencia de otras religiones se hace evidente con claras referencias edilicias como la “Piedra Negra” y una suerte de mezquita con cúpula acebollada para los islámicos, una sinagoga para los judíos y un torii, o sea un arco tradicional japonés que suele encontrarse a la entrada de los santuarios sintoístas.
La referencia al budismo estaría dada por un par de símbolos de la religión más que por un edificio, como el mal llamado “rosario hindú”.
 
Algunos íconos están presentes como la Torre de Tokio, un moái de la Isla de Pascua, la Estatua de la Libertad y una suerte de templete clásico dórico, completan el repertorio de las opciones edilicias. Es de notar la presencia de motivos que hacen referencia a la cultura japonesa, no sólo en la arquitectura sino también a otro tipo de referencias como algunos kanji -caracteres chinos empleados en la escritura japonesa-, el monte  Fuji, la silueta de las cuatro islas principales que componen el archipiélago, indumentaria, entre otros.
 
Todo esto debido al origen del inventor de los emojis, Shigetaka Kurita, quien creó el primero en 1999. Quizás nunca imaginó la importancia que tienen hoy día desde el punto de vista de la comunicación y sus pretensiones de lenguaje universal.
 

Tan universal es, que ya se comenzó a emplear en otros ámbitos. En agosto de este año se estrenó en nuestro país “Emoji: la película” dirigida por Tony Leondis. Allí  Gene, un emoji de expresiones múltiples, se embarca en un viaje para lograr ser un emoji normal. Proyectado en el 2016 y construido en el 2017, Changiz Tehrani de Attika Architekten, incorporó 22 emojis a las fachadas de un edificio de viviendas en los Países Bajos, los cuales se emplearon como parte del repertorio ornamental. La construcción sigue las características tradicionales de la producción holandesa, al emplear el ladrillo visto, pero esta vez con un toque “expresivo”.
 
Tal vez por moda, por gusto o simple provocación, su inclusión no hace más que continuar una tradición que rememora a las cariátides griegas, las gárgolas góticas, las máscaras y mascarones ornamentales o los siete enanitos de Blanca Nieves haciendo de atlantes en el edificio del Team Disney de Michael Graves. Se constituye así en un intento que se podría entender como una tardía vuelta al posmodernismo, o habría que empezar a pensar si es que quizás nunca se fue.
 

19 diciembre 2017No comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *