Empresas

Un mobiliario urbano con las mejores terminaciones

Un mobiliario urbano con las mejores terminaciones

Murbano, empresa que desde hace más de 10 años ofrece soluciones llave en mano para espacios públicos y semipúblicos presenta como parte de su línea de mobiliario el banco float, hecho a base de chapa de acero 3/16.

Sus excelentes terminaciones incluyen:

  • Galvanizado en caliente
  • Pintura al horno (colores RAL)
  • DÚO (pintura sobre galvanizado)
  • Combinación de colores
  • Combinación pintura y galvanizado

Posee fijación para amurar MFIJ001 con tuercas antivandálicas TDL X 3/8? y varilla roscada con fijación química MFIJ002.

La puesta en valor que ofrece Murbano incluye el concepto y construcción de la obra, y el diseño y fabricación del mobiliario urbano. Su equipo multidisciplinario de diseñadores incorpora permanentemente nuevos materiales y tecnología a la arquitectura urbana.


Murbano es la división del Grupo Salvatore. El Grupo Salvatore es un conjunto de empresas que hace más de 25 años desarrolla, construye y realiza el montaje de estructuras metálicas para la Industria, Construcción, Comercio y hogar en todo el país. 

27 septiembre 2022No commentscolores | mobiliario urbano | terminaciones
Todo lo que no ves, doblemente chequeado por IPS

Todo lo que no ves, doblemente chequeado por IPS

Las instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas tienen un gran porcentaje de su infraestructura que queda oculto, dentro de las paredes. Dentro de los sistemas desarrollados, el Sistema IPS Fusión | IPS es el sistema de conducción de agua fría y caliente más confiable.

El Sistema IPS Fusión | IPS es eternamente inoxidable. Maximiza la presión de la red. Es liviano y fácil de transportar, completamente atóxico, no transmite olor, color ni sabor a los líquidos transportados. No es afectado por corrientes galvánicas ni parásitas. No es afectado por corrosión microbiana.

Como materia prima para la fabricación de este sistema, IPS utiliza polipropileno copolímero RANDOM o Tipo III, cuya formulación es de origen europeo. Este material es el más apto para unir por fusión molecular, pues su gran tenacidad proporciona una alta resistencia a las distintas solicitaciones mecánicas.

Mirá más del Sistema IPS Fusión | IPS haciendo click acá!


IPS es una empresa argentina precursora en la conducción de fluidos por medios termoplásticos. Con más de medio siglo y tres generaciones de experiencia en la elaboración de cañerías y conexiones, está consolidada como el principal exportador del rubro, abasteciendo los requerimientos del mercado argentino y de más de 35 países en el mundo entero. IPS es sinónimo de excelencia en la producción de sistemas de conducción de fluidos de agua, gas y desagüe. Por más de tres generaciones, ofrece al mercado la elaboración de cañerías y conexiones, en sus líneas de agua: IPS Fusión; IPS Rosca; IPS Desagüe, IPS Agro.

13 septiembre 2022No commentsagua | instalaciones sanitarias | ips | sistema IPS fusion
Una solución innovadora para crear conexiones seguras

Una solución innovadora para crear conexiones seguras

Las cajas de piso metálicas de Cambre son una solución innovadora para crear conexiones seguras y más ordenadas en habitaciones de hoteles, salones de eventos, oficinas o salas de conferencias.

En su interior pueden alojarse de 4 a 8 módulos dependiendo del tamaño de caja que elijas. Combinando tomacorrientes, USB, conectores de datos o telefonía.

Además, están disponibles en bronce o acero inoxidable para la instalación en pisos de hormigón.

Cambre SA
Caja metálica de piso.

La salida de los cables cuenta con una tapa cerrada por compuerta basculante (boca 25 x 8 mm), lo cual lleva al orden y garantiza conexiones seguras dentro del ambiente en el que se encuentre. La apertura es simple, se jala desde compuerta basculante en tapa, mencionada anteriormente.

La capacidad del producto puede variar dependiendo el tamaño de la Box Metálica. La caja de piso metálica chica, posee una capacidad de 4 módulos simples o 2 módulos dobles(no posee separador para uso de datos y tomacorrientes). En caso de requerir varias conexiones (ya sean tomacorrientes, cargadores USB o conectores de datos y telefonía), se recomienda la caja de piso metálica grande, donde la capacidad se amplía hasta 8 módulos simples o 4 módulos dobles – con separador para las conexiones mencionadas.

El material del cuerpo varía dependiendo del tamaño de la caja de piso, en el caso de la chica: acero de 2 mm de espesor pintado en color gris, mientras la caja de piso grande posee un espesor de 2,5mm.

Con respecto al tratamiento del piso, es de suma importancia tener en cuenta que el producto es apto solamente para tratamiento seco del piso. Una de las características destacables del producto es que la altura entre tapa y cuerpo puede ser ajustable entre 0 a 16 mm; teniendo la posibilidad de dejar un margen de error a la hora de la instalación del mismo.


Cambre I.C. Y F.S.A es una empresa de la industria metal-mecánica y plástica, de capitales nacionales, con más de 70 años de trayectoria en el mercado y una clara filosofía productiva: innovación, diseño y alta calidad en absolutamente todos sus procesos. Misión: Somos una empresa fabricante de material eléctrico residencial e industrial, de alta confiabilidad y avanzada tecnología; de innovación permanente, con acciones en mercados locales e internacionales. Visión: Liderar la transformación hacia soluciones electrónicas para el control residencial, generando productos sensiblemente accesibles y útiles para la comunidad. Consolidarnos en la región como la empresa referente del mercado en la fabricación y desarrollo de tomacorrientes e interruptores residenciales y sus accesorios, posicionándonos entre las 3 primeras compañías de Latinoamérica. Generando exportaciones que participen en más del 25 % de la operación total de la compañía. 

31 agosto 2022No commentscambre | conexiones | eléctricas
Deck gastronómico modular adaptable de Murbano

Deck gastronómico modular adaptable de Murbano

Las expansiones comerciales sobre el espacio público ganaron mucho terreno durante la pandemia. La posibilidad que brindan de ampliar el área de estar de bares y restaurantes es muy conveniente. Sumado a esto, cumplen con la condición de estar en la calle, un lugar abierto.

Los Parklets de Murbano son un sistema de deck gastronómico modular que permite adaptarse a las necesidades del cliente. Cada parklet está compuesto por dos módulos esquina y tantos módulos centrales como se requiera para poder cubrir la longitud del frente de cada local.

Si bien cada módulo es de aproximadamente 1,60m de largo, las medidas finales se obtienen considerando la colocación un macetón a cada lado. Dichos elementos están destinados principalmente a evitar que los parklets sean golpeados por los autos al estacionar, cumpliendo por su tamaño y peso la función de una serie de bolardos, pero permitiendo la colocación de plantas.

El diseño del Parklet CABA de Murbano tiene una estética prolija y adaptable a cualquier locación de la ciudad, realizado con materiales nobles y de calidad que realzan la estética y orden del barrio en que se los instala. Además, este modelo cumple con todas las normativas y especificaciones solicitadas por la Ciudad de Buenos Aires para los decks de gastronomía.

Acá podes verlo: Parklet CABA | MURBANO

____________________

Murbano, desde hace más de 10 años, ofrece soluciones llave en mano para espacios públicos y semipúblicos. La puesta en valor incluye el concepto y construcción de la obra, y el diseño y fabricación del mobiliario urbano. Nuestro equipo multidisciplinario de diseñadores incorpora permanentemente nuevos materiales y tecnología a la arquitectura urbana Murbano es la división del Grupo Salvatore. El Grupo Salvatore es un conjunto de empresas que hace más de 25 años desarrolla, construye y realiza el montaje de estructuras metálicas para la Industria, Construcción, Comercio y hogar en todo el país.

16 agosto 2022No commentsdeck | gatronomía | módulo | parklet
Una alcantarilla con diseño by TDL

Una alcantarilla con diseño by TDL S.A.

Destinadas a evacuar las aguas residuales de las viviendas, de establecimientos comerciales y de las lluvias son esenciales para evitar el derrame de algunos residuos que pueden ser contaminantes e incluso peligrosos.

Forman parte de las infraestructuras urbanas necesarias para mantener el orden y prolijidad pero pocas veces tienen un diseño y flexibilidad que facilite y mejore su desempeño.

El caso de la Alcantarilla Rebatible de TDL S.A. es un ejemplo de practicidad. Ésta línea de alcantarillas por su diseño y aplicación es muy superior a otras. Se trata de una rejilla sujeta al marco mediante un eje reforzado pivotante enhebrado y soldado.

VENTAJAS DE LAS ALCANTARILLAS REBATIBLES TDL S.A.:

  • Anti vandálicas ideal para uso en vía pública.
  • Permite la apertura para la limpieza de la alcantarilla pero no se puede sacar
  • Mayor Rigidez y Mayor Durabilidad.
  • Mantenimiento prácticamente nulo.
  • Mayor Seguridad (Menor abertura de pasaje que una reja tradicional).
  • Sistema Modular – Industrializado Fácilmente aplicable en cualquier obra.
  • Terminación Galvanizada por inmersión en caliente.
  • Plazos de Entrega Reducidos.

Más info acá: Alcantarilla Rebatible | TDL S.A.

____________

TDL S.A. es líder en la fabricación de pisos de rejillas metálicas, rejas, cercos, barandas y alcantarillas metálicas. Ofrecemos al mercado una extensa variedad de productos, tales como: • Rejas TDL VISION. y TDL TRAMA. • Cercos TDL Liviano. • Barandas Modulares TDL. • Alcantarillas Rebatibles. • Pisos de Rejillas Metálicas TDL Electroforjada y Standard para pasarelas, plataformas y entre pisos metálicos. • Mobiliario Urbano. • Parklets Urbanos. • Alcorques Metálicos para árboles. Brindamos soluciones metálicas tanto en medidas estándar o de acuerdo a la necesidad del cliente. 

2 agosto 2022No commentsalcantarilla | Diseño | TDL
Arqueología y arquitectura eficiente en La Puna jujeña a 3700 m de altura.

Una obra emplazada a unos 3700 m de altura sobre el nivel del mar alberga y protege con materiales de la más alta calidad, tecnología y eficiencia grandes tesoros que se remontan a las primeras civilizaciones de América Latina. Arqueología y Arquitectura de la mano de Tecnoperfiles.

El Centro de Interpretación Arqueológica Barrancas (CDIA – Barrancas), es una ambiciosa obra liderada por la Desarrolladora Sidera en el marco del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y se emplaza en la localidad de Abdón Castro Tolay, departamento de Cochinoca, provincia de Jujuy – más conocido también como Barrancas-, ubicada bajo un clima extremo a más de 3700 mts de altura sobre el nivel del mar.

Arqueología y arquitectura en el Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas

El proyecto se emplaza dentro de un predio de aproximadamente 1900m2, con 322 m2 de superficie cubierta y cuenta con un interior que albergará importantes hallazgos arqueológicos de la región y exhibirá incluso una momia de unos 9.000 años encontrada en la zona del norte argentino. Con un espacio dedicado a la arqueología, contará también con un laboratorio para facilitar el trabajo de especialistas e investigadores; y a su vez tendrá un área dedicada al turismo con un sector de gastronomía local y otro de venta de artesanías, además de un mirador accesible en su terraza con amplias visuales del lugar.

Barrancas en la provincia de Jujuy

Uno de los grandes desafíos y exigencias que presenta este gran desarrollo son las inclemencias climáticas de la zona. Barrancas está ubicado en el departamento de Cochinoca, a unos 184 kilómetros al noroeste de San Salvador de Jujuy, a pocos kilómetros de las visitadas Salinas Grandes, en un entorno casi inhóspito expuesto a grandes amplitudes térmicas en las condiciones más extremas alcanzando los -10 grados centígrados de noche y +20 grados centígrados durante el día y fuertes vientos con polvo en suspensión y una alta radiación solar debido a la altitud

En este sentido, se eligieron materiales con la más alta calidad, tecnología y eficiencia para garantizar todas las funcionalidades que se requieren en este gran desarrollo. En relación a las aberturas, se eligieron las de PVC de Tecnoperfiles elaboradas por Vexar, ya que brindan hermeticidad y estanqueidad con inmejorables cualidades de aislamiento térmico y acústico por sus propiedades físicas, además de su baja conductibilidad térmica que evita la condensación; garantizando la conservación, protección y seguridad de las piezas arqueológicas allí expuestas. 

Aberturas de PVC para garantizar la conservación, protección y seguridad de las piezas arqueológicas.

Todo esto es posible, gracias al proceso de fabricación de Tecnoperfiles donde los perfiles cuentan con las esquinas y burletes coextruidos minimizando la posibilidad de filtraciones, tanto de aire como de agua;y gracias a la conjunción de perfiles de PVC más el doble vidriado hermético y los herrajes adecuados – todas partes del sistema –  conforman una ventana capaz de soportar grandes presiones de viento con polvo en suspensión, altas temperaturas y radiación solar, que desafían a sus prestaciones, en forma constante. 

“Estamos muy orgullosos de haber sido convocados para formar parte de este gran proyecto a nivel arquitectónico y también científico enmarcado en este hermoso paisaje de nuestra puna jujeña. Sabíamos desde el inicio que iba a ser un enorme desafío debido a las condiciones climáticas extremas que presenta la región que ponen a prueba los materiales de cada proyecto. Pero debido a las cualidades técnicas inmejorables del PVC, las características estéticas del color seleccionado foliado Nogal que coincide con el lenguaje de los materiales constructivos de la zona y al trabajo minucioso de nuestro equipo de especialistas, pudimos alcanzar  la seguridad, protección, hermeticidad y aislación que requiere el patrimonio cultural, social e histórico expuesto en esta gran obra”

asegura Juan Manuel Veritier, socio y gerente de Vexar.

El Centro de Interpretación Arqueológica Barrancas está integrado al paisaje, con un diseño de líneas simples en colores tierra y carpinterías foliadas en color nogal, que acompañan el estilo  y variedad de tonos característicos del entorno natural del norte argentino. 


Tecnoperfiles es la primera empresa Argentina en desarrollar y elaborar Perfiles de PVC para cerramientos exteriores (puertas y ventanas) de media y alta prestación. Actualmente es la compañía Líder en la Argentina (con una red de más de 200 talleres elaboradores en el país y 150 en Latinoamérica, que cumplen con las normas europeas de fabricación). 

Tecnoperfiles cuenta con presencia institucional en el Mercado de Brasil, Chile y México como filiales internacionales y representaciones en Aruba, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Obteniendo en el 2021, las primeras certificaciones para ingresar al mercado norteamericano, luego de someter a los perfiles a ensayos muy sofisticados de resistencia el fuego y envejecimiento, para poder obtener el NOA (Notice of Acceptance) en el Estado de Florida, el más exigente de los estados por sus condiciones climáticas (frecuencia de huracanes).  

En el 2004, se diseñó e instaló en Pablo Podestá, provincia de Buenos Aires, Argentina, una planta de 7.000 mts2, dedicada exclusivamente a la producción de Perfiles de PVC, cuyo sistema de gestión de la calidad posee la Certificación ISO 9001:2015 por el Diseño, Fabricación, Comercialización y Servicio Técnico de Perfiles de PVC para Sistemas de Aberturas.

La empresa cuenta también con un Centro de Distribución de 3.000 mts2 para abastecer en forma permanente una demanda creciente a nivel nacional e internacional. Y para el 2022, estará inaugurando una nueva Planta productiva de Foliado de 2.000 m2 contigua a su Centro de Distribución, la cual tendrá 5 foliadoras que permitirán aumentar la capacidad productiva en un 250 %.

Los perfiles de PVC elaborados en Tecnoperfiles cumplen con los más altos estándares de calidad internacional. 

El continuo crecimiento de la compañía se apoya en inversiones constantes en tecnología de punta y en la colaboración estratégica con empresas líderes internacionales, para llegar desde Argentina al mundo, con la máxima calidad garantizada y tecnología de punta. 

Más de 30.000 obras al año en Latinoamérica avalan el liderazgo de Tecnoperfiles.

Conocé más sobre Tecnoperfiles acá!

20 julio 2022No comments, , eficiencia energética | Tecnoperfiles
Un tanque con 3 capas de protección de Affinity

Un tanque con 3 capas de protección de Affinity

El Affinity Plast 3 XSLIM de Affinity tanques posee tres capas que le otorgan resistencia, aislamiento térmico, evitan la fotosíntesis y el envejecimiento y dificultan el desarrollo de microorganismos sobre la superficie interna, lo que impide la formación de olores y sabores.

Estas son las características de cada capa:

* CAPA ANTIMICROBIANA EXTRA LISA: Dificulta el desarrollo de microorganismos sobre la superficie interna que se encuentra en contacto directo con el agua. Tiene un efecto fungistático y bacteriostático seguro a un gran numero de bacterias y hongos. Producto aprobado por la FDA y la EPA para el contacto directo con alimentos. Controla el desarrollo de bacterias, evitando la formación de olores y sabores.

* CAPA BLANCA: Su constitución esponjosa, le confiere la resistencia y el aislamiento térmico necesarios para conservar la temperatura del agua y no producir ruidos al llenarse.

* CAPA NEGRA: Garantiza la opacidad del interior del tanque necesarios para evitar la fotosíntesis (desarrollo de algas y verdín) microorganismos y bacterias asociadas. Contiene aditivos para evitar el envejecimiento y la exposición a la intemperie.

* CAPA BEIGE: Esta es una capa de alta resistencia al envejecimiento, que además de dar mayor duración al tanque, reduce la absorción de rayos solares y mantiene el agua más fresca. Contiene los aditivos necesarios para evitar el envejecimiento y la exposición a la intemperie.

* RESISTENCIA UV8: Todos los tanques AffinityPlast poseen en su capa externa un aditivo de primera calidad, que les permite resistir a los rayos solares sin que el polietileno se degrade, evitando que la radiación solar tome contacto directo con la capa externa de los tanques. 

Además, posee diferentes alturas y diámetros de acuerdo a tus necesidades.

Medidas Plast3 XSLIM
Medias disponibles de los Affinity Plast 3 XSLIM

Todos los productos AffinityPlast son pensados poniendo foco en la sustentabilidad del medio ambiente. Por esa razón en el caso de cambiar un tanque, se puede acercar el mismo a la empresa y la misma se hace cargo de su disposición final.


Affinitty Steel S.R.L. Fábrica de tanques para agua de  Acero Inoxidable y Polietileno. Es de suma importancia que contemos con un tanque de reserva con agua de calidad para nuestra vida cotidiana; la usamos para bañarnos, lavar alimentos, incluso para disfrutar un té o un mate.

Affinity Steel S.R.L., empresa líder en tanques para agua de Acero inoxidable AISI304, ofrece productos confiables y de máxima higiene para su hogar o proyecto.

Características de un tanque de Acero Inoxidable Affinitty:

-Higiene: Acero inoxidable AISI304 empleado en la industria farmacéutica y alimenticia.

-Durabilidad: Extensa vida útil, de fácil limpieza y mantenimiento.

-Resistencia: Resistencia climática, no se deteriora ante exposición solar y altas temperaturas. Evita calentamiento del agua mediante reflexión de radiación solar.

-Calidad; Altos controles de calidad, garantía, asesoramiento gratuito y servicio postventa. 

19 julio 2022No commentsaffinity | antimicrobios | capas de protección | resistencia UV8 | slim | tanque de agua
Cambre innova

Próximamente tendrá a la venta Cajas de piso metálicas en acero inoxidable y bronce

Las cajas de piso metálicas de Cambre son una excelente solución para la instalación en pisos de hormigón, donde permite alojar en su interior tomacorrientes, cargadores USB, o conectores de datos y telefonía.

La creatividad tiene que ir más allá de la experiencia y, ser de alguna manera, revolucionaria. Cambre se dedica a llevar el concepto a la realidad. Y por ello, el proyecto del lanzamiento de nuevo producto, Caja de Piso en Bronce o Acero (Box Metálica): para uso de hoteles dentro en las habitaciones, en salones de eventos, en la industria para oficinas y salas de reuniones.

La misma lleva al orden y conexiones seguras dentro del ambiente en el que se encuentre, ya que, la salida de los cables cuenta con una tapa cerrada por compuerta basculante (boca 25 x 8 mm). La apertura es simple, se jala desde compuerta basculante en tapa, mencionada anteriormente.

Modelo Caja de Piso Chica de Cambre
Modelo Caja de Piso Chica (Cód. 1734: Tapa en bronce / Cód. 1744: Tapa en Acero inoxidable)

La capacidad del producto Cambre puede variar dependiendo el tamaño de la Box Metálica. La Caja de Piso Metálica Chica, posee una capacidad de 4 módulos simples o 2 módulos dobles (no posee separador para uso de datos y tomacorrientes). En caso de requerir varias conexiones (ya sean tomacorrientes, cargadores USB o conectores de datos y telefonía), Cambre presenta su Caja de Piso Metálica Grande, donde la capacidad se amplía hasta 8 módulos simples o 4 módulos dobles – con separador para las conexiones mencionadas.

El material del cuerpo varía dependiendo del tamaño de la Caja de Piso, en el caso de la Chica: acero de 2 mm de espesor pintado en color gris, mientras la Caja de Piso grande posee un espesor de 2,5mm.

Con respecto al tratamiento del piso, es de suma importancia tener en cuenta que el producto Cambre es apto solamente para tratamiento seco del piso. Una de las características destacables del producto Cambre, es que la altura entre tapa y cuerpo puede ser ajustable entre 0 a 16 mm; teniendo la posibilidad de dejar un margen de error a la hora de la instalación del mismo.

Medidas Caja de Piso Grande:

Medidas de Caja de Piso Grande de Cambre

Medidas Caja de Piso Chica:

Medidas de Caja de Piso Chica de Cambre

Cambre I.C. Y F.S.A es una empresa de la industria metal-mecánica y plástica, de capitales nacionales, con más de 70 años de trayectoria en el mercado y una clara filosofía productiva: innovación, diseño y alta calidad en absolutamente todos sus procesos. Misión: Somos una empresa fabricante de material eléctrico residencial e industrial, de alta confiabilidad y avanzada tecnología; de innovación permanente, con acciones en mercados locales e internacionales. Visión: Liderar la transformación hacia soluciones electrónicas para el control residencial, generando productos sensiblemente accesibles y útiles para la comunidad.  Consolidarnos en la región como la empresa referente del mercado en la fabricación y desarrollo de tomacorrientes e interruptores residenciales y sus accesorios, posicionándonos entre las 3 primeras compañías de Latinoamérica. Generando exportaciones que participen en más del 25 % de la operación total de la compañía. Conocé el catálogo completo!  Mirá el video institucional acá! Calle Haendel s/n Lote 4, 1619, Centro Industrial Garín, Escobar, Pcia de Buenos Aires.  

Click acá para más productos de Cambre!

15 julio 20221 Comment,
Tecnoperfiles va de la Argentina al mundo

Tecnoperfiles participará de la exposición de puertas y ventanas más importante a nivel mundial, Fensterbau Frontale, luego de haber participado en BATEV Argentina.

TECNOPERFILES es la primera empresa argentina fabricante de perfiles de PVC para aberturas que estará presente en la exposición alemana dedicada a cerramientos y fachadas con mayor relevancia a nivel internacional. 

TECNOPERFILES, empresa de capitales nacionales líder en Argentina y Latinoamérica en la elaboración y comercialización de perfiles de PVC, estará presente en la nueva edición de la exposición alemana Fensterbau Frontale, una de las ferias comerciales más importantes del mundo en tecnología e innovación para ventanas, puertas y fachadas, que retoma la presencialidad del 12 al 15 de julio en Núremberg, Alemania.

Futuro Stand de Tecnoperfiles en Fensterbau

Tras el éxito de Batev, con récord de visitantes y un amplio stand de 200 m2 donde TECNOPERFILES pudo mostrar todas sus novedades en materia de tecnología e innovación y la incorporación de nuevos productos a su portfolio; dónde también participó en múltiples charlas y capacitaciones acerca de eficiencia energética, economía circular y tecnología BIM, la empresa se prepara para el enorme desafío de representar al país en la feria más relevante de la industria.

Durante los cuatro días de exposición, TECNOPERFILES contará con un novedoso stand donde presentará sus sistemas de perfiles de PVC para aberturas de media y alta prestación; y su plan de expansión internacional, que ya cuenta con presencia en 15 países de América y proyecta a paso firme su expansión a nuevos mercados. 

“La tecnología, vanguardia en diseño, eficiencia y sostenibilidad son ejes fundamentales para poder participar de Fensterbau Frontale, y gracias al camino recorrido desde TECNOPERFILES consideramos que esos son los pilares que destacan a nuestros productos. Es un orgullo ser la primera empresa argentina fabricante de perfiles en PVC para aberturas de media y alta prestación, que tendrá un stand en la feria europea de referencia, y es una excelente oportunidad para mostrar al mundo nuestra capacidad productiva; como así también la innovación en tecnología, eficiencia, diseño, desarrollo y calidad que nos caracterizan”

expresa Karina Poliak, Gerenta de Comunicación & Marketing de TECNOPERFILES.

En la feria se presentarán los sistemas de aberturas más emblemáticos y comercializados por la empresa como la línea Jumbo – distinguida en 2021 con el Sello Buen Diseño – que puede acoplar hasta seis hojas móviles, con vidrios dobles laminados y termopaneles de hasta 34 mm de espesor, y alcanza los 3 metros de altura, convirtiéndose en la ventana más alta en el mercado de carpinterías de PVC de Argentina. También se presentarán las líneas corredizas Advance y Prime, así como la línea doble contacto Ecolife y la Efficient, con novedades que mejoran sus prestaciones y amplían la gama de soluciones para la industria.

Así como lo hizo en Batev, TECNOPERFILES estará adelantando, uno de los lanzamientos más importantes del año, su nueva línea EVOLUTION, un sistema de líneas estéticas y modernas acorde a sus dimensiones, con altas prestaciones que da respuesta a las necesidades de arquitectos y usuarios que requieren ventanas cada vez más resistentes, eficientes y seguras. 

La nueva EVOLUTION logra las prestaciones excepcionales de un sistema corredizo combinado con las de un sistema de apertura de doble contacto. El mecanismo de cierre perimetral altamente hermético protege contra la lluvia y contra la presión del viento, como así también el ruido del tráfico y la contaminación ambiental. Un eficaz aislamiento acústico que se logra gracias a una innovadora junta perimetral desarrollada por TECNOPERFILES. El bloqueo inhibe incluso los intentos de intrusión conforme a la clase de resistencia RC 2 y reduce el consumo de energía. Actualmente es considerada una ventana apta para huracanes. Posee grandes dimensiones de hoja de hasta 3m2 de ancho y hasta 3.60m2 de altura y con un peso de hoja de hasta 400kg. Permite configuraciones de una o dos hojas activas, con posibilidad de colocar vidrios dobles o triples hasta 42mm de acristalado, logrando también una máxima aislación termo acústica.

La ventana EVOLUTION es ideal para grandes luces, donde se busca integrar el interior/exterior, con el aprovechamiento de la luz natural, obteniendo las máximas prestaciones en hermeticidad, estanquidad, aislación termoacústica, resistencia y ahorro de energía.

Línea Evolution de Tecnoperfiles
Línea Evolution de Tecnoperfiles

Otro de los productos estrella de la empresa son los TecnoTubulares de PVC, desarrollados para ambientar espacios que necesitan renovación de aire, control solar o simplemente aportar diseño en viviendas, edificios, centros comerciales, hoteles, etc. Entre sus usos y funciones se destacan como parasoles, quiebravistas, pérgolas, cielorrasos, fachadas,  portones, cercos y/o barandas. Pueden elegirse en la amplia gama de colores y texturas que ofrece TECNOPERFILES. No requieren mantenimiento, destacándose por su gran aislación térmica, resistencia a la intemperie e inclemencias del tiempo con una larga vida útil.

Oficinas Thays con los TecnoTubulares de Tecnoperfiles

Este evento de relevancia internacional es una nueva puerta de entrada de TECNOPERFILES al mundo, permitiendo presentar todo su portfolio de productos y la innovación tecnológica de la empresa que comparte la misma tecnología de producción que el mercado europeo, gracias a su constante inversión en tecnología. Los perfiles de PVC  de TECNOPERFILES son diseñados y fabricados por la empresa, con formulaciones exclusivas y materias primas de proveedores internacionales líderes en su industria, matricería austriaca de última generación y extrusoras alemanas con la máxima tecnología de punta, cumpliendo en cada eslabón de la cadena productiva con los más estrictos controles de calidad, buscando minimizar el impacto ambiental en pos de una construcción más eficiente y sustentable.


Tecnoperfiles es la primera empresa Argentina en desarrollar y elaborar Perfiles de PVC para cerramientos exteriores (puertas y ventanas) de media y alta prestación. Actualmente es la compañía Líder en la Argentina (con una red de más de 200 talleres elaboradores en el país y 150 en Latinoamérica, que cumplen con las normas europeas de fabricación). 

Tecnoperfiles cuenta con presencia institucional en el Mercado de Brasil, Chile y México como filiales internacionales y representaciones en Aruba, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Obteniendo en el 2021, las primeras certificaciones para ingresar al mercado norteamericano, luego de someter a los perfiles a ensayos muy sofisticados de resistencia el fuego y envejecimiento, para poder obtener el NOA (Notice of Acceptance) en el Estado de Florida, el más exigente de los estados por sus condiciones climáticas (frecuencia de huracanes).  

En el 2004, se diseñó e instaló en Pablo Podestá, provincia de Buenos Aires, Argentina, una planta de 7.000 mts2, dedicada exclusivamente a la producción de Perfiles de PVC, cuyo sistema de gestión de la calidad posee la Certificación ISO 9001:2015 por el Diseño, Fabricación, Comercialización y Servicio Técnico de Perfiles de PVC para Sistemas de Aberturas.

La empresa cuenta también con un Centro de Distribución de 3.000 mts2 para abastecer en forma permanente una demanda creciente a nivel nacional e internacional. Y para el 2022, estará inaugurando una nueva Planta productiva de Foliado de 2.000 m2 contigua a su Centro de Distribución, la cual tendrá 5 foliadoras que permitirán aumentar la capacidad productiva en un 250 %.

Los perfiles de PVC elaborados en TECNOPERFILES cumplen con los más altos estándares de calidad internacional. 

El continuo crecimiento de la compañía se apoya en inversiones constantes en tecnología de punta y en la colaboración estratégica con empresas líderes internacionales, para llegar desde Argentina al mundo, con la máxima calidad garantizada y tecnología de punta. 

Más de 30.000 obras al año en Latinoamérica avalan el liderazgo de TECNOPERFILES.

5 julio 2022No comments, aberturas pvc | Tecnoperfiles
Grupo Rotoplas avanza en sus acciones para ser una compañía sostenible

Sustentabilidad: Grupo Rotoplas la compañía que brinda soluciones de agua dio a conocer los avances que ya se han concretado a nivel regional.

Grupo Rotoplas, líder en soluciones para el ciclo del agua, dio a conocer los avances de sustentabilidad enmarcados en su estrategia 2021 – 2025, que con una perspectiva 360°, se centra en el planeta, las personas y los beneficios económicos. Esta estrategia contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12 y 16 de la Agenda 2030.

La compañía informó que de manera general ha logrado disminuir 15,3% de las emisiones de CO2 eq por tonelada de resina procesada en sus principales procesos productivos. Asimismo, incrementó 5% el uso de resinas reciclada para la fabricación de productos en comparación al 2020. Por otro lado, redujo el consumo de energía a nivel Grupo en 11,4%, lo que incluye una disminución de combustibles y de electricidad. Estos logros representan un avance significativo hacia el objetivo de ser carbono neutral para el 2040.

De manera interna, en el tema diversidad, se obtuvo un avance de participación de mujeres de 23%, en línea con el objetivo de llegar al 30% para 2025. Las metas que refieren al aspecto social también hacen gran hincapié en la capacitación, factor que Grupo Rotoplas considera esencial en su desarrollo.

“Estamos a 6 años de que se cumpla el Decenio Internacional para la Acción, Agua para el Desarrollo Sostenible, por lo que cada acción cuenta. Desde Grupo Rotoplas continuaremos nuestra labor de llevar más y mejor agua de manera sostenida y transparente”

Pablo Feresini, Director General de Grupo Rotoplas en Argentina.

Según estimaciones actuales, para 2030, la disminución de los recursos de agua dulce, junto con el crecimiento de la población mundial, podría llevar al planeta de manera vertiginosa hacia una crisis mundial del agua. Reconociendo este creciente desafío, el 22 de marzo de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas inauguró el Decenio de Acción para el Agua (2018-2028) con el fin de promover la adopción de medidas que ayuden a transformar la manera en que se gestiona el recurso hídrico.

Planta del Grupo Rotoplas

Acerca de Grupo Rotoplas

Grupo Rotoplas, empresa líder en América de soluciones individuales e integrales para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje de agua. Con 40 años de experiencia en la industria y 18 plantas en el continente americano, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio con 27 líneas de productos. 

Con más de 40 años de experiencia, Grupo Rotoplas está conformado en Argentina por las marcas Señorial, IPS y Rotoplas. Líder en soluciones de agua, hemos traspasado fronteras en todo el continente americano para llevar productos y servicios para el almacenamiento, conducción, calentamiento y tratamiento del agua.

En Argentina, el Grupo posee cuatro plantas en la Pcia. de Buenos Aires que emplean a más de 750 colaboradores, permanentemente capacitados. Nuestro porfolio de soluciones para el agua cuenta con certificaciones de estándar internacional que garantizan la calidad en los procesos y productos, porque ofrecer lo mejor para nuestros clientes es central para Grupo Rotoplas.

Con inversiones que superan los USD 110 millones en los últimos 5 años, el Grupo sigue apostando a la industria argentina y a la generación de empleo de calidad con soluciones innovadoras que transformen al mercado y colaboren, a la vez, con una mejor calidad de vida para las personas poniendo a su alcance más y mejor agua.

28 junio 2022No comments, desarrollo sostenible | grupo rotoplas | sustentabilidad