¿Vas a diseñar, construir o equipar tu casa?
¿Sos un arquitecto/a que busca productos o servicios para proyectar o construir obras?
Ponete en contacto con nuestros consultores para encontrar la mejor solución que se adapte
a tus necesidades. Podés completar el formulario con tus datos personales y describir
brevemente tu solicitud.
¡Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

Ampliación Instituto Balseiro
Para integrarse a un conjunto formado por varios edificios universitarios, se propone la Ampliación Instituto Balseiro para lograr un diálogo con el contexto existente de una manera contemporánea y tecnológica. Tanto la biblioteca como el laboratorio para el Instituto Balseiro, obligan a realizar edificios altamente eficientes desde el punto de vista tecnológico, que respondan a flexibilidad funcional, durabilidad, economía y un aprovechamiento inteligente de los recursos naturales locales y renovables.
Biblioteca “Leo Falicov”
El Hall general vincula el acceso con el resto del edificio a través de la relación espacial existente. Para proteger las actividades de lectura y estudio del edificio Salón Comedor cuyas actividades incluyen una guardería infantil, se generó una barra de servicios materializada con piedra característica de la zona que las resguarda. La Sala de Lectura con Confitería comprendida en esta área aprovecha fuera del horario de funcionamiento de la biblioteca, todos sus servicios sin necesidad de recurrir a accesos secundarios.
Laboratorio Experimental
Respondiendo a la premisa de edificio enérgicamente eficiente, se orientan al Norte los principales ambientes para obtener condiciones de confort luminoso y térmico con ahorro de energía convencional y la utilización de sistemas constructivos que priorizan la conservación de la energía. Esta orientación genero la ubicación preferencial para los espacios con mayor actividad y mayor volumen.
En cuanto a las premisas bioambientales está considerado que el tratamiento de los espacios exteriores respetara la preservación del asoleamiento, integrándose paisajísticamente con el entorno.